Domingo, 17 de agosto de 2025
Su libro “Historias ocultas del nacionalismo catalán” supuso un verdadero terremoto en el pútrido oasis catalán
Javier Barraycoa: un catalán contra los catalanistas anticatalanes
Los catalanistas se consideran los únicos legitimados para expresar y representar a Cataluña y así se ha asumido en el resto de España, donde tienden a identificar Cataluña con la Cataluña nacionalista. Para ser un buen catalán había que ser catalanista, cambiarse el nombre y hablar lemosín en público y, si me apuran, comer butifarra y calçots una vez a la semana.
Sin embargo, lo cierto es que los catalanistas son los verdaderos enemigos de Cataluña y de lo catalán. En nombre del nacionalismo se han eliminado tradiciones y se han suplantado por invenciones, se ha manipulado y retorcido el lemosín para alejarlo del español (con el que tan emparentado está), se ha impuesto la amnesia histórica para olvidar la participación de los catalanes en la génesis del Imperio y en la construcción de España, etc.
Frente a esta visión castrante y jibarizada pocos han sido los que se han rebelado, pocos han defendido que la auténtica catalanidad reside en la hispanidad. Que la única manera de ser catalán es ser español. Esta última tesis es la que he defendido, en este mismo medio, en artículos como: “Los catalanes en la epopeya americana”, “Traición a Cataluña”, “Catalanes al servicio de la Monarquía Universal”, “Catalanistas contra Cataluña”, “Catalanes entre los Últimos de Filipinas” y “¡Freedom for Sarrià-Sant Gervasi! (Catalanistas anticatalanes)”. Todos los cuales están a su disposición en DignidadDigital.
Pero si hay alguien que ha destacado en la defensa de este discurso, que lo ha rescatado del olvido y enarbolado con entusiasta vitalidad, ha sido Javier Barraycoa, doctor en Filosofía y vicerrector de la Universidad CEU-Abad Oliva. Su libro “Historias ocultas del nacionalismo catalán” supuso un verdadero terremoto en el pútrido oasis catalán, aupándose durante varias semanas en la lista de libros más vendidos en Cataluña. Ahora, con su nuevo libro “Cataluña Hispana”, vuelve a remover las hasta ahora tranquilas aguas del lodazal catalanista, a hurgar nuevamente en la herida que tanto escuece a quienes, en vez de amar a Cataluña, la utilizan para sus propios fines, aunque para ello la tengan que destruir.
Quienes defienden el derecho a decidir en realidad defienden su derecho a destruir España, a destruir la auténtica Cataluña. Y nadie tiene el derecho a destruir el legado de sus antepasados, ni a privar a sus hijos, ni a sus nietos, de lo que por derecho es suyo. Y es que, le pese a quien le pese, los catalanes ya tienen un Estado propio: España.
En definitiva, los libros de Barraycoa son esenciales para comprender Cataluña, para conocerla y para amarla. Sus libros se han ganado, por méritos propios, el derecho a ocupar un hueco en la pequeña biblioteca familiar de cada hogar español, siendo un buen y socorrido regalo para estas navidades. No lo olviden.
Comentarios
Por Español 2013-12-07 15:21:00
Hay que seguir insistiendo para contrarrestar la marea de propaganda de los separatistas
Por Rafael del Pulgare 2013-12-06 23:56:00
Acertado articulo que intenta poner las cosas en su sitio frente alas adulteracionews de la realidad historica realizadas, no por los catalanes, sino por los sepqaratismos de toda condicion y sus complices
Por Alfonso scrutonn 2013-12-06 21:24:00
Comentario Afectectivame, se trata de un lapsus. Agradezco la matización, así como la recomendación
Por McLauglin 2013-12-06 09:51:00
Permítame el autor hacerle un comentario: el título del último libro que cita es "Historias ocultadas del nacionalismo catalán". Seguro que ha sido un lapsus calami. Por otra parte, y sobre el tema de Cataluña, hay otro libro muy interesante intitulado "Los muros de Cataluña", de Javier Montilla, Edición Española E.G. A. 2013, 199 páginas. Saludos para D. Alfonso Scruton
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna