Martes, 29 de julio de 2025

Margarita Robles no descarta dejar su escaño si el PSOE se abstiene ante Rajoy

Javier Fernández arremete contra Pablo Iglesias, al que llama "fariseo" y "Caifás de la política"

En la dura crítica que ha dedicado al partido morado, le ha acusado de estar "endureciendo" la vida política en España hasta "extremos brutales" por pretender arrojar "basura" a los dirigentes del PSOE, en lugar de estar discutiendo sobre políticas.

En una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, Fernández ha cargado contra Pablo Iglesias, a quien ha atribuido "un fariseísmo total" por haber defendido recientemente que su partido no es el adversario del PSOE, después de que "zanjara cualquier posibilidad de que hubiera un pacto" en la investidura de Pedro Sánchez en primavera.
"Podría decir, no lo diré, que Iglesias es el Caifás de la política", ha remachado, citando así al Sumo Sacerdote judío, que según las Escrituras canónicas cristianas, fue uno de los líderes de la conspiración que logró la condena a muerte de Jesús de Nazaret.

El presidente asturiano ha acusado a los dirigentes del partido 'morado' de estar convirtiéndose en "unos savonarolas de bolsillo" --en referencia al predicador italiano del siglo XV, conocido por su feroz crítica a la corrupción y la decadencia moral de la época--, y ha denunciado su "hipocresía".

ACUSA A LOS LÍDERES DE PODEMOS DE ECHAR BASURA

A LOS SOCIALISTAS

Y, como ejemplo, ha recordado que Podemos se opuso a que gobernara el PSOE en Gijón y "prefirió que gobernara la derecha" de Francisco Álvarez Cascos", y lo hizo "de la peor manera posible", porque para justificarlo "enfangó la reputación del candidato de los socialistas".

"Eso es lo que más me molesta de Podemos", ha insistido, para después insistir en que "algunos responsables de Podemos salen todas las mañanas con una bolsa de basura en la mano, buscando la vida de un socialista para depositarla como si fuera un vertedero". "Y con eso yo no puedo estar de acuerdo", ha remachado.

CUESTIONA LA UTILIZACION QUE HACE PODEMOS DE

'PATRIA' Y 'NACIÓN'

Fernández ha defendido que el PSOE y Podemos pueden ponerse de acuerdo en determinadas políticas pero ha subrayado que no pueden hacerlo para gobernar el Estado si lo que plantea el partido morado es "fragmentarlo". Además, ha cuestionado su utilización de los términos patria y nación, que, ha dicho, reinterpreta para hablar de una nación que "se hace de abajo a arriba" que le lleva a interpretar el Estado "de otra manera".

Así las cosas, no ha querido comentar la anunciada ausencia de Iglesias al desfile de este miércoles, con motivo de la Fiesta Nacional. "Me parece normal, si no quiere ir, que no vaya, no le echaré de menos", ha dicho.

Margarita Robles no descarta dejar su

escaño si el PSOE se abstiene ante Rajoy

La 'número dos' del PSOE por Madrid y presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso, Margarita Robles, ha admitido este martes que le resulta "muy difícil" dar el gobierno a un partido que, como el PP, ha "amparado" la corrupción y que en este momento está "en el banquillo", y no ha descartado dejar su escaño en el caso de que los socialistas opten finalmente por la abstención en la investidura de Mariano Rajoy.

En los pasillos de la Cámara Baja, Robles ha subrayado que, al igual que otras voces en el PSOE, ve complicado "justificar" la decisión de dar el gobierno a un partido cuya secretaria general, María Dolores de Cospedal, "se permite el lujo" de poner en cuestión el trabajo de los jueces en el 'caso Gürtel' cuando, a su juicio, éste "es absolutamente digno de reconocimiento".

En su opinión, el PP debería estar "avergonzado" por no haber hecho más que poner "piedras en el camino" en el 'caso Gürtel' desde el inicio de la instrucción, haciéndole "muy difícil" el trabajo al juez Pablo Ruz. "Me parece que un partido que aspira a estar en el Gobierno lo que tiene que hacer es colaborar con la Justicia y, desgraciadamente, el PP no lo ha hecho", ha insistido.

EL COMITÉ FEDERAL, CUANTO ANTES

En este contexto, Robles ha emplazado al PSOE a que celebre "lo antes posible" el Comité Federal para que "todo el mundo sepa" cuál será la posición del partido, que en este momento sigue estando en el 'no' a Rajoy.

Preguntada en este sentido si se plantea romper la disciplina del voto, en el caso de que los socialistas decidan virar a la abstención, Robles se ha limitado a recordar que ella se sumó al proyecto del "sí por el cambio" de Pedro Sánchez, que estaba en contra de la corrupción.

"Y comportamientos y declaraciones como las de Cospedal me hacen muy difícil poder apoyar un Gobierno que está criticando a los jueces de esta manera y no está haciendo ninguna autocrítica en el tema de la corrupción", ha argumentado.

Sobre si se plantea dejar su acta en caso de que el PSOE confirme que se abstendrá ante Rajoy, la juez en excedencia ha pedido esperar a cuál será la posición que adopten finalmente los socialistas pero no lo ha descartado. "En su momento tomaré la decisión oportuna", ha zanjado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo