Lunes, 04 de agosto de 2025
Patxi López espera que quien pierda la carrera por liderar el PSOE no se dedique a conformar una "oposición interna"
Javier Fernández carga contra los "telepredicadores de la política" que explican "todo" sin aportar soluciones
Durante su discurso en el acto de entrega de los Premios Primero de Mayo de la Unión General de Trabajadores, ha acusado, sin especificar, a quienes "mienten" al dar explicaciones totales "que lo explican todo demasiado bien" acerca de los problemas existentes en España como el paro.
"Mienten quienes digan que acabar con el paro es una cuestión de simple voluntad, para los predicadores es facilísimo enumerar los males de la tierra y declarar sus grandes principios. Cuando se bajen de la tribuna tienen garantizado el aplauso general, pero no han dado una sola indicación de cómo van a solucionar los problemas", ha manifestado.
Así, ha exigido a la política "y en especial a la izquierda" que reconozca los problemas y los denuncie, pero también que tenga "tanto alternativas como capacidad para solucionarlos" frente a la "mancha expansiva de simpleza y teatro que impregna el discurso político". A juicio del dirigente autonómico, la izquierda debe "rearmar su discurso" y lograr mayor "capacidad de propuesta".
Además de felicitar a los cuatro premiados por el sindicato y desear un "buen 1 de Mayo", Fernández ha lamentado que se haya "perdido la idea de solidaridad", así como la centralidad de la clase obrera tradicional. Ha lamentado también que los estudios y la formación que antes garantizaban mejores empleos hoy haya derivado en un mercado de trabajo que demanda sujetos "cada vez más cualificados" para empleos "cada vez más inestables".
El precandidato a liderar el PSOE a nivel nacional Patxi López ha vuelto a reclamar que el proceso de primarias sirva para unir al partido, mostrándose confiado en que aquellos aspirantes que no se hagan con el mando de Ferraz no se dediquen tras las elecciones a poner en marcha una "oposición interna" al nuevo liderazgo.
A preguntas de los medios antes de protagonizar un acto público en Tomelloso (Ciudad Real), López ha llamado al resto de corrientes dentro del partido a "no repetir congresos" como los últimos y ha apelado a "unir sensibilidades" el día después de las votaciones.
"Tengo el compromiso claro de que si soy secretario general llamaré al día siguiente a los otros candidatos para decirles que se acabó la broma y ver cómo integramos a todos los compañeros y todas las voluntades. Y si no gano, también llamaré para ponerme a disposición de quien lo haga", ha afirmado.
Para López, el PSOE "necesita unirse y dejar atrás el tiempo de una división que ha sido suicida", al tiempo que "hay que recuperar un partido unido con un proyecto de izquierdas y sin complejos, que no esté mirando a izquierda y derecha viendo a ver cuál es su sitio".
"Hay que volver a recuperar la confianza de la mayoría progresista, volver a ser la esperanza de la gente que lo está pasando mal y que está esperando que el PSOE vuelva a ser el instrumento que cambie la sociedad", ha enfatizado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna