Domingo, 14 de septiembre de 2025
"Sin ningún género de duda"
John Kerry: Los datos de Inteligencia confirman a Al Assad como responsable del ataque químico
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha asegurado este viernes que los últimos datos que manejan los servicios de Inteligencia confirman que el régimen de Bashar al Assad ha empleado en numerosas ocasiones armas químicas, la última vez en Damasco, el pasado 21 de agosto, en un ataque que dejó más de 1.429 muertos, 426 de ellos niños.
"Podemos decir con un elevado grado de seguridad que el Gobierno sirio llevó a cabo un ataque con armas químicas contra elementos de la oposición en los barrios residenciales de Damasco", indicó el informe de Inteligencia citado por Kerry, y recogido por la cadena CNN.
Según estas informaciones clasificadas, el Ejército sirio tardó tres días en preparar el ataque de Damasco, en el cual se emplearon varios cohetes con material neurotóxico que fueron lanzados desde zonas controladas por el Gobierno sirio. Posteriormente, el régimen de Al Assad bombardeó el lugar para eliminar cualquier tipo de prueba.
"En los tres días previos al ataque", indicó el informe , "hemos recogido datos de inteligencia a partir de fuentes humanas y geoespaciales que revelan actividades del régimen asociadas a la preparación de un ataque con armas químicas".
CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD
El secretario Kerry calificó este ataque como un "crimen contra la humanidad" y al presidente sirio de "matón y asesino", y reiteró que la redacción de este informe de inteligencia ha sido especialmente cuidadoso a la hora de verificar el incidente, con el objeto de que cualquier iniciativa que a partir de ahora tome la Casa Blanca se base en datos fiables.
Kerry, que defendió una solución negociada -pero según los términos que marque Estados Unidos- indicó que Siria "no se parecerá a Afganistán ni a Irak" porque "no desembocará en el despliegue de soldados en territorio sirio".
"Estados Unidos", indicó, "no volverá a justificar una campaña militar basándose en falsos datos de inteligencia".
A pesar de que Naciones Unidas ha pedido que se conozcan los resultados de la misión de investigación sobre el uso de armas químicas en Siria, Kerry ha manifestado que estas conclusiones no aportarán ningún dato adicional, ya que la información que baraja Estados Unidos procede, según el secretario de Estado, de altas fuentes de seguridad en el seno del Gobierno de Al Assad.
A pesar del revés sufrido por la negativa del Parlamento británico a impulsar una intervención militar, Kerry recordó que "Estados Unidos no está solo a la hora de hacer algo" respecto a ese ataque, y citó que esta iniciativa cuenta con el apoyo de países como Turquía y Francia, así como con el respaldo de la Liga Árabe.
"Estados Unidos tomará sus propias decisiones según su propia agenda, y según sus propios valores e intereses", apuntó el secretario de Estado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna