Domingo, 17 de agosto de 2025
El ex ministro de Exteriores se impone a Hunt con el doble de votos y se compromete a hacer realidad la salida de la UE
Johnson gana las primeras 'tory' y promete "cumplir el Brexit, unir al país y derrotar a Corbyn"
Johnson ha logrado la victoria con 92.153 votos frente a los 46.656 que ha obtenido el actual ministro de Exteriores, Jeremy Hunt. Tras conocer el resultado del proceso de primarias, Johnson ha dado su primer discurso como líder del Partido Conservador y ha prometido que hará realidad el Brexit, unirá al país y derrotará al líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn.
"Cumplir el Brexit, unir el país y derrotar a Jeremy Corbyn, eso es lo que vamos a hacer. Vamos a derrotar a Jeremy Corbyn", ha asegurado Johnson, antes de subrayar que también buscará "revitalizar" el país durante el proceso de salida de la Unión Europea que comenzó con la victoria del 'sí' en el referéndum de julio de 2016.
Johnson ha tenido palabras de agradecimiento para la primera ministra saliente, Theresa May, de quien ha destacado el "extraordinario servicio al país" que ha realizado durante los últimos tres años al frente del Gobierno.
También se ha mostrado agradecido a su rival en el proceso de primarias de los 'tories', Jeremy Hunt, por el comportamiento que ha tenido en las últimas semanas. Ha dicho que ha sido un "rival formidable" y ha ironizado con que estará encantado de "robarle" algunas de las "excelentes ideas" que ha propuesto.
Tras subrayar que "nadie tiene el monopolio de la sabiduría", Johnson ha reivindicado el peso político del Partido Conservador en los últimos 200 años de la historia de Reino Unido y ha subrayado el deseo de los británicos de tener un "autogobierno democrático", en referencia al Brexit.
"Les digo a todos los escépticos: Colegas, vamos a revitalizar el país. Vamos a dejar hecho el Brexit", ha recalcado un emocionado Johnson, que este miércoles tomará posesión de su cargo de primer ministro, poniendo fin así al mandato de Theresa May en el número diez de Downing Street.
El futuro 'premier' británico se ha comprometido a "trabajar duro" para cumplir el objetivo del Brexit y "satisfacer" así el deseo del "pueblo británico". "La campaña ha terminado y comienza el trabajo", ha concluido.
Johnson ha sido el más votado por sus compañeros de filas en cada una de las fases del prolongado proceso de primarias del Partido Conservador, que ha contado con la participación de unos 160.000 afiliados.
La primera ministra saliente, Theresa May, abandonará este miércoles el cargo para dar el relevo a Johnson, el tercer primer ministro que tiene el país desde que en julio de 2016 votó a favor de abandonar la Unión Europea.
May dimitió después de que el Parlamento rechazara hasta tres veces el acuerdo del Brexit negociado por Londres y Bruselas. El Gobierno de Johnson tiene hasta el 31 de octubre para dar luz verde a lo pactado o prepararse para una salida caótica.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna