Miercoles, 13 de agosto de 2025
usa la ue y rusia deberian normalizar sus relaciones pues tienen muchos enemigos comunes
Johnson traslada a Lavrov que Rusia no puede seguir desestabilizando a los países europeos
Johnson ha realizado estas declaraciones antes del inicio de su reunión con Lavrov durante la primera visita oficial de un ministro de Exteriores británico a Rusia en los últimos cinco años. Se prevé que Johnson también se reúna con opositores, estudiantes y activistas defensores de los derechos de los homosexuales este viernes.
La visita del jefe de la diplomacia británica llega en un momento en el que las relaciones entre Londres y Moscú están tensas por sus diferencias en torno a los conflictos en Ucrania y en Siria, así por las acusaciones de injerencia de Rusia en la política de varios países europeos y su supuesto respaldo a ciberataques y campañas de desinformación.
"Nuestras relaciones con Rusia no pueden ser de normalidad mientras Rusia continúe intentando desestabilizar a países europeos, incluida Ucrania", ha señalado Johnson, en un comunicado difundido por su departamento antes de la reunión.
Lavrov ha dicho a Johnson al inicio del encuentro que las relaciones entre Reino Unido y Rusia están en un punto muy bajo y no por culpa de las autoridades de Moscú. "Usted y otros colegas occidentales tienen sus opiniones sobre por qué esta situación existe y prefieren explicar estas razones públicamente. Nosotros queremos discutir nuestras preocupaciones mutuas directamente", ha afirmado Lavrov.
Johnson ha explicado a la prensa antes de su visita que Reino Unido rechaza muchas de las cosas que hace Rusia. En concreto, ha mencionado la anexión de la península ucraniana Crimea en 2014 y sus actividades cibernéticas.
"Reino Unidos tiene sus propias capacidades y estamos preparados para defender nuestros intereses", ha afirmado el jefe de la diplomacia británica. Johnson también ha subrayado el deseo de Londres y de Moscú de cooperar en las áreas en las que tienen intereses comunes y ha asegurado que es esencial para la seguridad internacional que los dos países dialoguen.
Johnson ha indicado que quiere discutir con Lavrov para trabajar conjuntamente para mantener el acuerdo nuclear con Irán y sobre la amenaza que representa Corea del Norte, además de los acuerdos de seguridad del próximo Mundial de fútbol, que se celebrará en Rusia.
Maria Zajarova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, ha dicho antes de la visita de Johnson que la decisión de congelar el diálogo con Rusia fue adoptada por las autoridades de Londres y que no tenía fundamento ni era oportuna.
Johnson ha causado malestar en las autoridades rusas antes de su viaje por asegurar en una entrevista concedida al diario 'Sunday Times' que el Gobierno ruso es "antidemocrático, militarista, sucio y cerrado".
Zajarova ha dicho que las autoridades rusas no se han tomado esas palabras como una ofensa sino que se han reído porque son declaraciones que ha hecho Johnson.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna