Miercoles, 13 de agosto de 2025
LA POLARIZACIÓN POLÍTICA PERJUDICA A CIUDADANOS
Jordi Cañas cree que con las mociones de Murcia Ciudadanos cometió "errores de comunicación y de cálculo político"
"Tomamos una decisión sin haberla explicado previamente y sin tener en cuenta que dentro de la organización había personas dispuestas a dejarse comprar. Es un error de comunicación y también de cálculo político. No quiero decir que no ha habido responsabilidades", ha declarado en una entrevista en la Cadena SER de Cataluña, recogida por Europa Press.
Considera que "aunque uno tenga razones" para romper los gobiernos con el PP en ambas instituciones e impulsar mociones de censura junto al PSOE, "tiene que tener la certeza de que eso va a salir bien".
"No ha salido bien y ha tenido consecuencias", ha lamentado tras referirse a los tres diputados de Cs en la Asamblea de Murcia que han alcanzado un pacto con el PP para votar en contra de la moción y así mantener como presidente autonómico al 'popular' Fernando López-Miras.
Cañas ha destacado que el vicesecretario primero y el vicesecretario adjunto de Ciudadanos, Carlos Cuadrado y José María Espejo-Saavedra, han dimitido de sus cargos a causa de estos acontecimientos, aunque permanecen en el Comité Permanente.
Además, ha indicado que en la reunión que la Ejecutiva del partido mantuvo este lunes hubo "un debate muy intenso" sobre este asunto y que espera que "haya habido un aprendizaje suficiente para saber con quién se mide uno las cuentas en política".
Respecto al error comunicativo, Cañas ha señalado que en Cs no han sido capaces de "narrar previamente lo que estaba sucediendo en Murcia" para justificar el movimiento que iban a hacer, ya que en esa comunidad se sabía cuál era la situación pero eso no había llegado al debate político y mediático del ámbito nacional.
Según ha explicado, los representantes del partido en Murcia se opusieron a "un caso de corrupción severa" por la administración de vacunas contra el coronavirus a cientos de cargos nombrados por el PP en el Gobierno autonómico y a personas cercanas a ellos y también han relatado las "amenazas, seguimientos, llamadas, pintadas y coacciones" que sufrieron tras denunciar irregularidades "muy graves" en contratos del Ayuntamiento de Murcia.
"Llegó una situación muy límite" en la que el PP "ya no quería socios de gobierno, sino cómplices de delitos", ha añadido el eurodiputado, que lamenta que en esta situación "se penalice al partido que lo ha denunciado".
Cañas ha reconocido que la posición de Ciudadanos como partido de centro que pretende "contribuir a la gobernabilidad pactando con el PSOE y con el PP" resulta "terriblemente difícil" en un contexto de "polarización" política, "trincherización" y "simplificación del discurso".
Precisamente ese es el reto que cree que tiene el Cs de Inés Arrimadas en su intento de "volver a situar" al partido en "la centralidad política", con la ventaja de que en España, a pesar del contexto político actual, ese espacio "existe" porque, a su juicio, hay "una base sociológica propicia a la cristalización de ese movimiento".
Además, el eurodiputado ha defendido que Ciudadanos "tiene derecho a tener un perfil propio", diferente del PP y del PSOE, y ha afirmado que en los gobiernos de los que forma parte Cs "se aplica el programa y no hay casos de corrupción", gracias a los pactos que firma con sus socios de coalición.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna