Jueves, 21 de septiembre de 2023
IMPUTADO EN EL CASO PALMA ARENA
José Luis Moreno: Estoy tranquilo y creo en la justicia
En declaraciones a Europa Press, Moreno se ha mostrado satisfecho ante su cita con el magistrado instructor de este procedimiento, José Castro, ya que "cuanto antes aporte las pruebas pertinentes" que le permitan defenderse "antes acabará esta situación absurda y antes podré demostrar de dónde vienen las acusaciones contra mí".
Y es en este contexto cuando sale a relucir el nombre de Luis Velasco, antiguo empleado en una de las productoras de Moreno que aseguró ante la Fiscalía y el juez que durante la gala inaugural de IB3 Televisió, en 2005, vio al empresario entregar un sobre con 250.000 euros en efectivo al entonces presidente del Govern balear, Jaume Matas, como dádiva por diversas adjudicaciones. "Es una persona con un amplio historial delictivo, numerosos juicios a sus espaldas y varias condenas que únicamente quiere venganza", asevera el famoso ventrílocuo.
"Y si a esto añadimos mi popularidad y la mala suerte de topar con una persona así, se da el cóctel perfecto para que te toque una situación de este tipo", recalca el empresario madrileño, quien recuerda que Velasco ha interpuesto en los últimos años "ocho o nueve" querellas contra su persona y resalta que sobre él pesan medidas cautelares que le impiden comunicarse con el productor a través de cualquier medio informático o telemático. "Todo esto es un plato de mal gusto pero hay que afrontarlo", apostilla el ahora imputado.
Sobre los hechos por los que ha sido encausado, Moreno invita a la reflexión. "El hecho de que en un espectáculo con miles de personas durante el estreno de IB3, donde me piden que lleve gente famosa, dé entre medias un sobre, que debía de ser abultadísimo por la cantidad que contenía, al presidente de una Comunidad al que sólo he visto tres veces en mi vida, es algo para pensar", subraya el productor de conocidos programas y series como Noche de fiesta y Aquí no hay quien viva.
Así las cosas, Moreno insiste en que "los jueces y los fiscales hacen bien en llevar las investigaciones hasta el último grado que haga falta y que mis aportaciones se unan a todo lo que este hombre -en referencia a Velasco- lleva enredando en todos estos meses". Será el 21 de enero, a partir de las 12.00, cuando el encausado haga valer su declaración ante el juez Castro para defender su inocencia.
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna