Viernes, 01 de agosto de 2025
Unas 2.000 personas claman contra el "caos sanitario" en Andalucía coincidiendo con un acto de Zapatero y Susana Díaz
José Luis Zapatero: "La fuerza del PSOE y de ganar la representa Susana Díaz"
Lo ha dicho en el acto organizado por el PSOE de Jaén para conmemorar el décimo aniversario de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, impulsada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero en 2006. El expresidente ha intervenido en un acto al que han asistido, según la organización, alrededor de 3.000 personas, provocando lleno en el recinto, y en el que ha estado acompañado por la propia Díaz.
Zapatero ha pronunciado una intervención repleta de alusiones a la figura de Susana Díaz, a la que ha mostrado "sin perder la elegancia, pero sí la timidez", su apoyo y respaldo. "Yo sí deseo expresar todo mi apoyo y todo mi cariño a Susana Díaz", ha dicho el expresidente, al tiempo que ha añadido que esto es algo que hace con todos los presidentes de comunidades autónomas que le invitan, lo que ha suscitado el aplauso del público.
El hecho de militar en el "partido con más libertad interna" le ha servido de pie a Zapatero para aludir directamente a la situación interna del PSOE. En este sentido, ha apuntado que a él personalmente le gustan los congresos socialistas y también la existencia de gestoras porque "cada vez que ha habido una gestora hemos ganado las elecciones", en alusión a los congresos de 1979 y 2000.
También ha aludido a los críticos afirmando que "si quieren cambiar cosas que empiecen por respetar profundamente al PSOE y a la historia del PSOE". En este punto, ha hecho un llamamiento a mantener "el afecto, el respeto y el cariño" por "todos los compañeros y compañeras socialistas".
"Tenemos que tener todo el debate democrático", ha dicho Zapatero, pero ha advertido que "si no defendemos lo que somos, nuestra historia y la tarea realizada, seremos fantasmas en la historia". En este punto ha apuntado a la necesidad de ir a "un congreso de futuro, y se tiene futuro cuando las raíces están ancladas".
Ha mostrado su "respeto al debate interno" y también ha aludido a "las ganas de ganar" porque "lo que queremos la inmensa mayoría es ganar las elecciones" .
En lo que respecta a la labor del grupo socialista en el Congreso, Zapatero ha defendido que se está realizando "una oposición inteligente, útil y al servicio de España y de sus electores" porque "forma parte del ADN el que no queramos que les vaya mal las cosas a España para que a nosotros nos vaya mejor". Ha apuntado que en el PSOE "siempre hemos arrimado el hombro y lo seguiremos haciendo con firmeza", porque "el idioma del PSOE es la humildad".
Zapatero ha dicho sentirse orgulloso de la Ley de la Dependencia porque "ha abierto una nueva frontera aun por conquistar y que consolida la palabra cohesión social como un derecho". Ha apuntado poro último la necesidad de que el PSOE "rectifique los recortes" que desde el Gobierno del PP se le ha aplicado a una ley que ha permitido que las personas "sean más libres y autónomas".
Unas 2.000 personas, según fuentes de la Policía Nacional, han reclamado este viernes en el parque de la Concordia de Jaén que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, "tome ya cartas en el asunto" para acabar con en el "caos sanitario" y poner en marcha medidas para mejorar la sanidad pública ante los "recortes" que han mermado su calidad.
Así lo ha señalado a los periodistas el doctor Jesús Candel, convocante de la concentración que ha tenido lugar en el citado céntrico espacio de la capital jiennense para estar "cerca de Susana", quien participa en la misma ciudad, en el Ifeja, en el acto organizado por el PSOE-A para conmemorar el décimo aniversario de la Ley de la Dependencia.
En el acto se han dado cita personas de "muchas ciudades", de colectivos sanitarios de Granada, que luchan contra la fusión hospitalaria y exigen "dos hospitales completos" en esta ciudad, o de Jaén, con especial protagonismo de la Marea del Cucharón, que reclama que se mantenga la cocina del Hospital Doctor Sagaz, además de dar mayor uso a este centro eliminando, a su vez, las "vergonzosas" habitaciones con tres pacientes en el Médico-Quirúrgico.
Además, ha habido presencia de otros colectivos, como trabajadores del 112, 061 y Salud Responde, o plataformas de otros puntos de la geografía andaluza como Huelva, todos con la misma reivindicación general de contar con una sanidad pública con los suficientes recursos para mejorar su calidad.
Candel ha incidido en que la intención es pedir a Díaz que "solucione este caos sanitario en las fusiones que se están produciendo en Andalucía", aprovechando en este caso su presencia en Jaén, de donde también les han llegado "varios malestares en la sanidad".
"Para que nos haga caso Susana, que se siente ya con nosotros y dimitan todos los responsables de la fusión hospitalaria que se ha producido en Andalucía", ha dicho el doctor, quien ha exigido que "tomen medidas de una vez, porque no queremos que se dilate esto más en el tiempo.
En este sentido, ha afirmado que "para nada" han tratado de boicotear el acto del PSOE-A, sino que "el boicot lo han creado ellos mismos y han intentado amputar esta convocatoria, como llevan haciendo durante estos 40 días, pero, como siempre, les está saliendo el tiro por la culata".
"No vamos contra el PSOE, vamos contra la pésima gestión de esta Consejería de Salud. Lo que le esté salpicando a ellos... Ellos están reventando, desde mi punto de vista, un partido y sabemos que hay gente de dentro del PSOE que no entiende esta postura de la Consejería de Salud y que Susana Díaz no tome ya cartas en el asunto", ha declarado.
Candel ha aludido, al respecto, a las "maniobras" que habido esta semana en Granada "para revocar un documento consensuado para tener dos hospitales completos", lo que ha considerado "una metedura de pata".
Ha recordado que tras la manifestación del 16 de octubre en Granada todas las plataformas en favor de la sanidad pública, integrados por profesionales, sindicatos y ciudadanos, se pusieron de acuerdo para consensuar un documento para recuperar dos hospitales completos, lo que contó nuevamente con el apoyo de "la mayor parte de la ciudadanía" en la posterior manifestación del 27 de noviembre.
"Y nos encontramos el otro día que varios sindicatos firman otro documento que les presenta la Consejería donde se cambia la semántica, determinadas palabras, como 'coordinados", ha comentado Candel, para el que significa que "siguen los mismos jefes de unidad de gestión puestos a dedo que son los responsables de este caos sanitario".
Ante esta situación, ha insistido en pedir su dimisión, así como en que "no se debe de cambiar ni hacer ninguna triquiñuela de espaldas a toda una población que está demostrando una lucha con uña y dientes por esta sanidad pública". "Por eso estamos aquí una vez más y saldremos a la calle tantas veces que haga falta", ha apostillado.
Preguntado por los siguientes pasos tras esta concentración, ha destacado que su objetivo es que "Susana firme ese documento" consensuado en noviembre. "Hemos pedido hacer un referéndum a todos para ver la transparencia de los sindicatos que nos han traicionado y hacer un referéndum para todos los trabajadores sanitarios y que seamos los que realmente manifestemos lo que queremos", ha indicado, no sin calificar de "vergüenza" el "cómo se está dilatando este problema de fácil solución".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna