Viernes, 01 de agosto de 2025

Advierte de que el euro "sólo sobrevivirá si sobrevive el proyecto político"

Josep Piqué (Alantra) avisa frente a populismos que la globalización es "irreversible"

En este contexto mundial y al respecto del futuro de Europa, con el surgimiento de populismos (se refirió por ejemplo a Francia, entre otros países) y con la salida del Reino Unido de la UE, Piqué considera que el futuro de la Unión y del propio euro, como "proyecto político", que es, a su juicio, más allá de la moneda, pasa por que Alemania "asuma el liderazgo" de los socios.

Son algunas de las reflexiones que ha dado a conocer el autor de 'Cambio de era' una conferencia bajo el título 'Competitividad, innovación y revolución digital en un mundo global', en una comida coloquio organizada por Feuga y que ha contado con la presencia del conselleiro de Cultura e Educación, Román Rodríguez, además de los tres rectores de las universidades gallegas --el de Vigo, Salustiano Mato, preside actualmente la institución--, junto con representantes del mundo de la empresa.

Durante su intervención, ha desgranado también el mundo de la digitalización y, por ende de la innovación, para concluir que la competitividad de las empresas y otras entidades, como pueden ser las universidades, pasa por la capacidad de diferenciarse, no tanto por el precio del producto ofertado, referencia a la que también se refirió el conselleiro de Educación en su intervención al respecto de las instituciones académicas universitarias.

EURO, "PROYECTO POLÍTICO"

En el coloquio, Piqué fue interpelado por el futuro del euro, que ha considerado que, además de proyecto político y económico, es "sobre todo, un proyecto político". "Y sólo sobrevivirá si sobrevive el proyecto político", ha advertido, antes de enfatizar: "Queramos o no, el futuro de Europa pasa por que Alemania asuma su liderazgo".

En torno a esta idea, ha señalado que ejercer este liderazgo "despierta enormes" recuerdos del pasado en el país germano y ha reflexionado, al hilo, sobre que "Francia querría pero no puede (ejercer el liderazgo) y Alemania que podría, probablemente no quiere". Para Piqué es preciso que lo asuma y que España, de ser así, "se sume de manera entusiasta" a ello, porque de lo contrario, "al final Europa se va a ir diluyendo y el euro va a caer por su propio peso".

Josep Piqué ha indicado que "la única manera" de que los países de Europa sean "relevantes" es "estar unidos", pero ha lamentado que, pese a lo que creían las personas de su generación de que la Unión Europea era irreversible, ahora se "están dando cuenta" de que (con situaciones como el Brexit) "la historia puede echarse para atrás". A su juicio, "volver a la peseta" es "espeluznante".

GLOBALIZACIÓN

En su conferencia, también ha incidido en el fenómeno de la globalización, contra el que se vierten discursos que apelan al cierre de fronteras o la no libre circulación de personas. "Esto explica los famosos populismos, que se resumen: soluciones fáciles a problemas complejos", ha dicho.

Pero, ha avisado, los problemas "complejos suelen resolverse de forma difícil", si bien aquellos que sufren las consecuencias "aceptan soluciones fáciles" porque son "comprensibles". "Un fenómeno (el de los populismos) que nos está haciendo estragos", ha indicado, a colación de lo que ha señalado que "el empobrecimiento de la clase media" y una redistribución de la riqueza que separa más a las personas más ricas y pobres "también genera agravio".

Piqué, que ha puesto la mirada en las próximas citas electorales de primavera y verano en Francia y Alemania como momentos clave para el futuro de la Unión, ha manifestado, a raíz del Brexit, que "la salida de la UE no puede ser gratis, ni siquiera barata, porque se está sembrando un riesgo para la propia UE".

Asimismo, y frente a las voces contrarias a la globalización, ha avisado de que cuando un país cierra sus fronteras y se retira de un mercado, "crea un boquete para que lo ocupen" otros, en el caso de Estados Unidos serían las potencias como China o Rusia. De hecho, a este país lo ha considerado "el gran ganador" de la victoria de Trump.

Igualmente, ha apuntado que si Estados Unidos "se desentiende de Oriente Medio", el "vacío" lo van a ocupar "las potencias seculares". "Si unos se van, otros vienen; si unos se repliegan, otros se despliegan", ha abundado sobre la idea de que aunque haya posturas contrarias a la goblalización, ésta seguirá existiendo como fenómeno "irreversible".

REFERENDOS SON "POPULISTAS"

A raíz de la reflexión sobre otro de los aspectos centrales de su conferencia, la digitalización, se ha referido a las voces que piden democracia directa.

"Y se nos ha ocurrido la cosa de los referendos para cualquier cosa. Los referendos son populistas porque tienen que responder con un sí o un no a algo con muchos matices", ha advertido, al respecto de que ha indicado que a los políticos "se les paga" para que sepan interpretar y responder a los problemas sin reducirlo a un sí o uno, porque "como todo en la vida, depende".

En un mundo digitalizado, al que ha considerado que se tienen que sumar todos los ámbitos, incluido el político, Piqué ha incidido en que "la única manera de sobrevivir" es ser "cada vez más competitivos". El "factor básico" para ello, ha dicho, es que el producto "no sea estrictamente homogéneo", es decir, que el comprador del productor no sólo esté dispuesto a fijarse en el precio, sino que apueste por "pagar más porque estás ofreciendo algo que no ofrecen los demás".

"La diferenciación del producto, es un factor de competitividad. Y eso tiene una palabra detrás: innovación", ha sentenciado Piqué, que en respuesta a una pregunta sobre tipos de interés y mercado laboral ha subrayado que "no es optimista ni pesimista y que lo importante es que se hagan las cosas bien para que el mercado de trabajo sea tan eficiente como los demás".

"LUCES LARGAS"

Por su parte, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha manifestado la necesidad de buscar la "excelencia" para, tanto en la enseñanza como en la investigación, poder "competir" en un mundo "más amplio". En este sentido, también ha advertido de la necesidad de "especializarse para ser competitivos".

"Es muy importante potenciar la excelencia; si queremos ser buenos en todo, seguramente seremos malos o mediocres en casi todo", ha expresado Román Rodríguez, quien ha apuntado la necesidad de saldar la deuda de transferir lo que se hace en los laboratorios a la sociedad.

El conselleiro de Educación, que ha dicho que innovar "es relativamente sencillo: no es ni más ni menos que hacer lo que no se hacía o hacerlo de manera diferente", ha instado a poner "las luces largas, (y) no sólo las cortas" para trabajar a medio plazo y ha destacado la "sana colaboración" entre las tres universidades gallegas.

noticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo