Viernes, 15 de agosto de 2025

La cadena independentista recorre Cataluña y exige la consulta en 2014

Juan Carlos I ante el juicio de la Historia

1,6 millones de personas, según datos estimados de la Conselleria de Interior, han formado este miércoles la Via Catalana, la cadena humana de unos 400 kilómetros para reclamar la independencia y exigir a los políticos la convocatoria de una consulta en 2014 y con una pregunta clara.

   La cadena, que ha discurrido desde Le Perthus (Francia) hasta Vinaròs (Castellón), se ha ido formando desde primera hora de la tarde en un ambiente festivo y reivindicativo, como sucedió en la manifestación de la Diada de hace un año, pero en esta ocasión sus promotores han pedido más concreción a los representantes políticos para conseguir este objetivo.

   En el acto central, celebrado en Plaza Cataluña de Barcelona, la presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Carme Forcadell, ha exigido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que convoque la consulta sobre la autodeterminación de Cataluña en 2014 "sin dilaciones ni pérdidas de tiempo".

   Además, ha reclamado a las instituciones catalanas que lleven a cabo la consulta y que, si no es posible, lleven a cabo todos los pasos necesarios para que Cataluña devenga un nuevo Estado en Europa: "Pero ahora, no en 2016", ha advertido, tras valorar que la cadena ha sido un éxito.

   La denominada Vía Catalana ha comenzado a las 17.14 horas con el repique de campanas de la Seu Vella de Lleida, donde más de un millar de leridanos han acudido a presenciar el acto, pese que la cadena no discurría por esta provincia.

   La cadena también ha pasado por sitios emblemáticos de la capital catalana, como la Sagrada Familia, el Camp Nou, el Parlament, la plaza Sant Jaume y la plaza Catalunya.

   En Plaza Sant Jaume, han acudido miembros del Govern, como el conseller de Presidencia, Francesc Homs; el de Cultura, Ferran Mascarell, acompañados por la esposa de Artur Mas, Helena Rakosnik, que como el año pasado sí ha optado por participar como ciudadana.

   Además, diputados de CiU, ERC, PSC e ICV-EUiA se han sumado a la iniciativa ante las puertas del Parlament, mientras que la vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega (UDC), se ha sumado en Sils (Girona), y el expresidente de la Generalitat Pasqual Maragall y el exconseller del Govern Ernest lo han hecho en paseo de Gràcia.

ACTO INSTITUCIONAL, CON AUSENCIAS

   Pese a la insistente lluvia y un ligero retraso, el tradicional acto institucional del Parc de la Ciutadella ha seguido el guión previsto y, al finalizar, Artur Mas ha declarado a los medios que la Via servirá para reiterar el mensaje al Estado de la voluntad de una consulta de autodeterminación.

   Además, ha advertido al Gobierno que tendrá un "problema grave de relación con Cataluña" si no le da una vía para canalizar la petición.

   Antes, por la mañana, Mas se ha entrevistado con periodistas extranjeros para explicarles la aspiración a una consulta y ha asegurado que Cataluña está despertando la atención de muchos países, algunos de los cuales la miran "con lupa".

   Por su parte, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha interpretado que la Via Catalana hacia la independencia es la demostración de que Cataluña está preparada para celebrar una consulta de autodeterminación en 2014.

   Al acto del Parc de la Ciutadella no ha asistido este año el PP catalán, que ha optado por convocar un acto propio en la Plaza del Rei, en el que Alicia Sánchez-Camacho ha asegurado que su partido no dejará que nadie "rompa" Cataluña y ha llamado lo que ha definido como la mayoría silenciosa de catalanes a defender la compatibilidad de sentirse catalán y español.

   "No dejaremos que nadie rompa nuestra convivencia, nuestra democracia, nuestra Cataluña y nuestra España", ha clamado.

   Desde Madrid, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha advertido  a Artur Mas que "lo peor" que puede hacer es "obligar" a sus ciudadanos a dividirse.

   Por su parte, unas 300 personas han acudido este miércoles al acto que C s ha organizado en la plaza Almirall Cervera de Barcelona como alternativa al programa institucional, para decir "no a las cadenas" con el lanzamiento de 2.000 globos.

   El presidente de la formación, Albert Rivera, ha dicho que luchará por una Diada para todos, que no enfrente a los catalanes, ni cree barreras ni fronteras: "Un día haremos esta Diada, estoy convencido".

INCIDENTE EN MADRID

   Al final de la jornada, un grupo de activistas de extrema derecha ha boicoteado el acto institucional organizado desde las 19.30 horas por la Delegación del Govern en Madrid en el Centre Cultural Blanquerna, con la asistencia del nuevo delegado, Josep Maria Bosch (UDC), y se han lanzado gasos lacrimógenos contra los asistentes.

   El delegado ha explicado que una quincena de activistas de extrema derecha han protagonizado "una intervención muy rápida, muy bien pensada y violenta, pero de una violencia calculada: no querían hacer daño", y ha avanzado que este jueves denunciarán los hechos.


Comentarios

Por Me desperté literario 2013-09-12 09:51:00

Interesante noticia... pero no sé qué coño (con perdón) tiene qué ver con el titular...


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo