Viernes, 05 de septiembre de 2025
JMJ
Juan Pablo II, patrono de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011
El cardenal Rilko ha recordado cómo Karol Woytila, que fue el Pontífice que comenzó las JMJ, se consideraba "amigo de los jóvenes" y ha mostrado una gran alegría "por poder comunicar la noticia durante esta reunión de delegados". El anuncio ha sido recibido entre los asistentes "en pie, con emoción y con un largo aplauso", según ha señalado la Organización de la Jornada.
En 1985, año en el que tuvo lugar la primera JMJ, Juan Pablo II afirmó que "toda la Iglesia ha de sentirse cada vez más comprometida a nivel mundial, a favor de la juventud, de sus ansias y afanes, de sus aperturas y esperanzas, para corresponder a sus expectativas, comunicando la certeza que es Cristo".
El cardenal Rilko ha comunicado la decisión durante el encuentro de preparación de la JMJ Madrid 2011 que se celebra hasta este sábado en el Real Centro Universitario Maria Cristina, en El Escorial, donde se han reunido más de 200 representantes --entre obispos, sacerdotes, religiosos y laicos-- que han tratado "de la A a la Z" los temas que atañen a la Jornada, como la acogida a los jóvenes, Benedicto XVI, Comidas, Solidaridad, Transporte, Visados y Website.
Así, en cuanto a los visados, se ha informado de que el Gobierno de España está estudiando la concesión de visados gratuitos, siguiendo un protocolo que los facilite para los peregrinos que vengan con instituciones eclesiales, y que garantice al mismo tiempo que no se genera inmigración ilegal.
Los organizadores han aclarado que la JMJ "se autofinancia", es decir, que las autoridades públicas no aportan dinero a la JMJ, siendo las inscripciones la "principal" fuente de financiación que se suman a los gastos cubiertos por empresas y particulares.
Igualmente, han expuesto que los inscritos con manutención recibirán cheques de comida, que se podrán canjear en más de mil restaurantes de toda la Comunidad de Madrid adscritos a la JMJ, y que todos los apuntados dispondrán del abono transporte para desplazarse fácilmente por toda la ciudad.
Por los datos que el Comité Organizador ha recibido de distintos países, se espera que la edición de Madrid tendrá una participación "multitudinaria" y que participarán obispos representantes de casi un cuarto del episcopado mundial. Además, prevén que se acreditará a más de 5.000 profesionales de la información.
Los delegados reunidos en El Escorial han aprovechado también para conocer la ciudad y han sido recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que ha destacado que "la Jornada Mundial no es un evento más, sino que es un acontecimiento que constituirá una auténtica experiencia vital para miles de jóvenes procedentes de todo el mundo". Finalmente, ha afirmado que hará "todo lo que esté en su mano" para que todo el mundo se sienta "como en casa", y conseguir ser "la mejor sede que hasta la fecha haya habido para una JMJ".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna