Viernes, 12 de septiembre de 2025

Afirman que el caos de Valencia, está causado por

Jueces para la democracia entran en política

Jueces para la Democracia (JpD) ha expresado en un comunicado su "preocupación" ante el "salto cualitativo que se está produciendo en Valencia en materia de orden público" tras las protestas estudiantiles que han acabado con carce de 40 detenidos en los últimos días y que tuvieron su origen en las críticas por los recortes en educación y ha lamentado la "situación caótica provocada por quienes tendrían que haber garantizado el orden público con una mayor prudencia y sentido de la responsabilidad".   

 Así lo ha indicado en un comunicado ante "las recientes cargas policiales y las declaraciones públicas de los máximos responsables de las fuerzas de seguridad". Según la organización de jueces, el jefe superior de la Policía de Valencia, Antonio Moreno, en presencia de la delegada del gobierno, Paula Sánchez de León, se refirió de forma genérica a los estudiantes que expresan sus protestas como el "enemigo".

   En su opinión, esa alusión, "de fuerte orientación represiva, nos lleva al conocido concepto del Derecho Penal del Enemigo, con el que se criminaliza a grupos de ciudadanos por su mera adscripción a un colectivo concreto". "Pero en una sociedad democrática no se castiga a grupos humanos, sino solo actuaciones delictivas singularizadas", ha advertido JpD, quien ha añadido que estas concepciones de los responsables de las Fuerzas de Seguridad "resultan más propias de un Estado Policial que las que serían correspondientes a un Estado Democrático de Derecho".  

  Por ello, ha asegurado que "no puede sorprender que la actuación policial esté alcanzando niveles de violencia sin precedentes desde hacía mucho tiempo. Y que se acerquen peligrosamente a un intento de represión de la discrepancia". JpD ha subrayado que Delegación del Gobierno "debiera aclarar por qué los agentes siguen sin llevar su placa identificativa durante sus actuaciones, de acuerdo con lo previsto expresamente por la ley, lo cual representa una garantía de los ciudadanos para acreditar los excesos policiales".

"SE ACEPTA GENERAR INDEFENSIÓN"   

 "La contumacia en el mantenimiento de esta situación, contraria a la ley, solo puede llevar a pensar que se acepta generar indefensión a los ciudadanos en su derecho a denunciar arbitrariedades o posibles actos de agresividad injustificada en la intervención policial. Todavía resulta más alarmante que dicha violencia se practique contra menores de corta edad", ha advertido la organización de jueces.   

 Además, ha incidido en que la "errática gestión" de la Delegación del Gobierno "ha convertido una mera protesta estudiantil, por falta de medios materiales y de calefacción en un instituto, en un quiebra violenta de la convivencia pacífica".  

  "Debemos recordar que se producen habitualmente quejas ciudadanas semejantes, pero ha sido la desacertada gestión de la actuación policial la que ha provocado la ruptura de la convivencia social", ha recalcado, para añadir: "donde no existía un problema ciudadano, sino unas reivindicaciones legítimas, se ha llegado a una situación caótica, provocada por quienes tendrían que haber garantizado el orden público con una mayor prudencia y sentido de la responsabilidad".

   Jueces para la Democracia lamenta que la Delegación del Gobierno "no sea capaz de solucionar esta grave situación y que al mismo tiempo su desacertada actuación se esté convirtiendo en el principal problema".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo