Martes, 29 de julio de 2025
Rajoy asistirá el jueves a la investidura de Juncker y Marín como honoris causa por la Universidad de Salamanca
Juncker rechaza que España esté violando el Estado de Derecho y confía en justicia española y belga
"No veo en que el Estado de Derecho esté siendo violado por las autoridades españolas. Creo más bien que los que no respetan el orden constitucional español están en violación de la ley", ha asegurado Juncker en declaraciones a la prensa tras participar en un acto para presentar un informe de la Comisión Europa sobre cómo acercar la Unión a los ciudadanos.
Al ser preguntado si confía en el sistema judicial español después de que el expresidente catalán haya asegurado que no hay "garantías" de recibir un juicio "justo" en España, Juncker ha dejado claro que confía en las autoridades judiciales de ambos países de la Unión. "Confío en las autoridades judiciales, tanto en las españolas como las belgas", ha asegurado.
Juncker tampoco ha querido pronunciarse sobre si las autoridades judiciales belgas deben extraditar a España a Puigdemont y los cuatro exconsellers, tal y como ha solicitado la justicia española. "No soy responsable de los asuntos belgas", ha esgrimido.
Respecto a las críticas al silencio de la UE en la crisis de Cataluña, incluido por parte de políticos nacionalistas flamencos, Juncker ha dejado claro que "Europa ha expresado sus convicciones, que se basan en el Tratado" y ha insistido en que la situación en Cataluña "no concierne a Europa, porque las soluciones emanan del orden constitucional y jurídico" de España.
"Lo que ocurre en Cataluña, región española que tiene toda mi simpatía, no concierne a Europa porque las soluciones emanan del orden constitucional y jurídico internos de España", ha defendido.
"No hemos respondido a todas las expectativas, pero la Unión es una unión que se fundamenta en el Estado de Derecho, que hay que respetar", ha remachado.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asistirá este jueves, a las 12,45 horas, al acto de investidura como doctores honoris causa por la Universidad de Salamanca (USAL) del presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, y del excomisario europeo y expresidente del Congreso, Manuel Marín.
La ceremonia se celebrará en el Paraninfo y vendrá a completar la celebración española de los 30 años de la creación del programa de intercambio Erasmus, además de estar enmarcado en la línea de 'Promoción nacional e internacional' del VIII Centenario de la USAL, cuya efeméride se cumplirá en 2018.
Sobre los nuevos honoris causa, las candidaturas de Jean Claude Juncker y de Manuel Marín González persiguen "reconocer la vocación europeísta de la Universidad de Salamanca y su estrecha vinculación con el programa de intercambio Erasmus en el momento en el que se cumplen los 30 años de su creación", ha reconocido la USAL.
En este sentido, la propuesta de Juncker fue defendida en el Claustro de Doctores por el catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Salamanca José Martín Pérez de Nanclares, quien destacó su "papel fundamental" en el proceso de integración europea, ya que ha presidido la UE en "uno de los momentos más difíciles desde su creación" y ha estado al frente del Consejo Europeo en dos ocasiones, lo que le ha convertido en el político que más veces ha intervenido en este organismo.
Por su parte, la candidatura de Manuel Marín González fue defendida por el profesor de Derecho Internacional Norberto González Alonso, que destacó en el Claustro el compromiso de Marín para poner en marcha el programa Erasmus en "un momento en el que existía una importante resistencia por parte de alguno de los países miembros de la Unión Europea".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna