Jueves, 14 de agosto de 2025
Delito consumado de traición a España
Junqueras afirma que las amenazas de Rajoy son una "fábrica de independentistas"
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha advertido este sábado al Gobierno de Mariano Rajoy, al PP y al PSOE de que las "amenazas" de veto a la consulta no amedrentan a los partidarios del proceso soberanista en Cataluña, sino que se convierten en una "fábrica de independentistas".
Durante un acto ante más de 4.000 personas en el auditorio del Fòrum de Barcelona, ha asegurado que las advertencias del Estado cohesionan el soberanismo y son una "oportunidad extraordinaria" para ganar partidarios de la independencia.
"Cuando nos amenazan nos cohesionan; cuando nos amenazan nos hacen más fuertes", ha sentenciado en alusión al Gobierno central, que ha advertido reiteradamente que la consulta no se hará pese al acuerdo suscrito en Cataluña sobre la fecha y la pregunta.
Ha dado su aval definitivo a la pregunta pactada para la consulta, después de que el jueves dijera que no era la deseada por ERC: "La pregunta que tenemos es mucho mejor que la que nosotros proponíamos, porque somos muchos en defenderla", ha asegurado en alusión a la unidad demostrada por CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP.
El republicano, que se ha emocionado en varias ocasiones, ha defendido el acuerdo sobre la fecha y la pregunta porque sitúa al independentismo ante una oportunidad histórica para lograr un Estado, y está convencido que el doble sí se impondrá en la consulta: "Ganaremos", ha augurado para concluir el acto.
Ha revelado que el pacto sobre la fecha y la pregunta pasó por momentos difíciles y complicados antes de sellarse, y ha vaticinado que habrá otro episodio difícil que las fuerzas soberanista deberán sortear: "El momento de ir a votar. No nos quieren dejar votar".
HACE FALTA ACERCAMIENTO
Ante este posible escenario, su solución para por la unidad entre las fuerzas partidarias de la consulta y la sociedad civil, y ha llamado a militantes y simpatizantes de su partido a no percibir a CiU, ICV-EUiA y CUP como rivales, sino como "compañeros, camaradas, amigos y compatriotas".
Junqueras ha dicho que PP y PSOE quieren impedir la consulta porque "son incapaces de amar a la gente", y lo considera en el fondo esto es un regalo, porque genera simpatías hacia el proceso soberanista dentro de la comunidad internacional y, en especial, de las democracias occidentales.
GANDHI, MANDELA, LUTHER KING
ERC ha presentado un vídeo para promocionar la consulta con el lema Votar es democracia, y en el que aparecen significadas figuras universales como Mahatma Gandhi, Martin Luther King y el recientemente fallecido Nelson Mandela.
Para demostrar la necesidad de sumar a la sociedad civil a favor del sí, ERC ha invitado a participar en el acto al productor televisivo y exintegrante de la Trinca Josep Maria Mainat, la escritora Empar Moliner, el actor Juanjo Puigcorbé, el juez Santiago Vidal y la cocinera Ada Parellada.
Puigcorbé ha cargado contra el PSOE por no recoger el derecho a decidir en la reforma constitucional que plantea, mientras que Mainat --que se ha declarado simpatizante socialista-- ha manifestado su "rabia" por que el PSC no estuviera presente en el acuerdo del jueves sobre la fecha y la consulta.
SOCIALISTAS Y EXIDIRIGENTES
Arropado Junqueras por la plana mayor del partido y por sus diputados en el Parlament y el Congreso, en el acto también ha destacado la presencia del exconseller y exmiembro del PSC, Ernest Maragall (NECat); los críticos del PSC Toni Comín y Fabián Mohedano; el expresidente de ERC Joan Puigcercós, y los exconsellers Josep Huguet y Joan Manuel Tresserras.
El acto ha sido amenizado por la música de Pep Sala y el grupo Krator, y presentado por el escritor Màrius Serra y el humorista Peyu, cuyos chistes sobre el Rey Juan Carlos han sido especialmente aplaudidos por el público, que también ha gritado muchas veces a favor de la independencia y Oriol president, Catalunya independent.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna