Domingo, 03 de agosto de 2025

el desafio separatista "huye hacia delante"

Junqueras avisa a Rajoy de que habrá referéndum: "Nunca renunciaremos a las urnas"

El vicepresidente del Govern y líder de ERC, Oriol Junqueras, ha avisado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que la Generalitat hará el referéndum con o sin su aval: "Nunca renunciaremos a la democracia. Nunca renunciaremos a las urnas y a las papeletas".

Lo ha dicho en el acto de ERC 'Guanyem la república. Fem-ho' --'Ganemos la república. Hagámoslo--, donde los republicanos han buscado reivindicar que están dispuestos a convocar un referéndum de independencia y a culminar el proceso soberanista pese a la oposición que ofrezca el Estado.

Junqueras incluso se ha dirigido a Rajoy como si Catalunya ya fuera la república independiente que anhela ERC y le ha tendido la mano al presidente porque los catalanes quieren tener "la mejores relaciones bilaterales con todos los países del mundo" y en especial con uno con el comparte tanto como España.

Sin alusiones al dictamen del Consell de Garanties Estatutàries que cuestiona que el Govern pueda destinar recursos a un referéndum, Junqueras ha proclamado que el proceso soberanista tiene una dimensión internacional y que la victoria del derecho a voto a Catalunya será "la victoria de la democracia en todo el mundo".

Celebrado en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) ante una multitud de personas, 5.000 según la organización, ha pedido al espacio político de los 'comuns' y de Podemos que, si quieren "transformar la realidad", se olviden de intentar cambiar el Estado y se sumen al proyecto soberanista.

Junqueras les ha pedido "no mirar hacia otro lado", y les ha dicho que, si colaboran con la independencia, su partidos referentes en el resto del Estado, Podemos e IU, tendrán en la independencia de Catalunya como una palanca de cambio para transformar políticamente y socialmente el resto del España.

Aunque tampoco los ha citado explícitamente, el diputado de ERC Gabriel Rufián ha reivindicado que el único cambio posible es la independencia y no como los 'comuns', que aspiran a cambiar el Estado sin ir más allá: "No hay mayor cambio posible que un proceso de autodeterminación".

Junqueras también ha buscado situar a ERC en la centralidad del mapa político catalán, reivindicando que el partido busca "asemejarse al máximo a la diversidad de la sociedad catalana", y ha recordado que entre sus filas hay democristianos y personas nacidas en el extranjero como la diputada Ana Surra (Uruguay) y el senador Robert Masih (India).

"UN GOBIERNO DEL SIGLO XIX"

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha sido la encargada de cargar contra el Estado por negarse a negociar un referéndum pactado con la Generalitat y ha hecho esta diagnosis: "Un Gobierno español del siglo XIX no deja votar a los catalanes en pleno siglo XXI".

Ha citado Escocia, Quebec, Sudán del Sur, Islandia y Montenegro como ejemplos recientes y no tan recientes de referéndums de independencia y ha concluido: "¿Catalunya se quedará para vestir santos? Y un rábano. En Catalunya votaremos y decidiremos nuestro futuro".

Rovira ha hablado en todo momento de que el referéndum será en septiembre, evitando el debate sobre si se tiene que adelantar o no, y ha concluido que ser hará con la ley de transitoriedad jurídica porque le dará "legalidad y fundamento" --la CUP reclama que se haga con una ley específica y no con ésta--.

"PACÍFICAMENTE E INSUMISAMENTE"

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha asegurado que el soberanismo está ante una oportunidad única para convocar un referéndum y proclamar la independencia y ha vaticinado que está opción política ganará "cívicamente, pacíficamente y, si es necesario, insumisamente".

ERC también ha buscado cerrar filas con su socio de gobierno y de causa soberanista, el PDeCAT, y un ejemplo de ello ha sido cuando Tardà pedido "un aplauso" para el Govern y para presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ampliamente correspondido por el público.

La consellera de Trabajo, Asuntos Sociales, y Familias, Dolors Bassa, han reivindicado el papel de ERC en el Govern como fuerza volcada en las políticas sociales y el de Salud, Toni Comín, ha asegurado que sin independencia no habrá más justicia social: "Sin república no habrá un país más justo, que no os engañen".

ERC ha invitado a ponentes internacionales como el 'padre' de la constitución de Eslovenia Peter Janbrek, que ha explicado que su país persistió para ser independiente pese incluso a una invasión militar de diez días, mientras que el líder del Partido Quebequés, Jean François Lisée, ha concluido: "Quebec estará al lado de los catalanes sea cual su elección".

Entre el público ha destacado la presencia de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell; los presidentes de la ANC y Òmnium, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart; los consellers Carles Mundó y Meritxell Serret; el exlíder de ERC Joan Puigcercós, y también el dirigente del PDeCAT Albert Batet, entre otros.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo