Miercoles, 30 de julio de 2025
asegura que el Govern está preparado económicamente para la independencia
Junqueras rechaza elecciones anticipadas y pide la independencia "lo antes posible"
Lo ha dicho en declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, después de que haya trascendido que el PP y el PSOE hayan pactado celebrar elecciones autonómicas en Cataluña en enero si se suspende la autonomía.
Junqueras ha explicado que el Govern no avanzará las elecciones porque "no es la mejor manera de avanzar" en la hoja de ruta soberanista, y ha asegurado que la única prioridad es aplicar el mandato del 1 de octubre, la independencia.
Sobre el pacto entre el PP y el PSOE para forzar las elecciones, Junqueras ha valorado que cada día salen informaciones nuevas y diferentes sobre el 155 y ha concluido: "Debe de ser que no lo tienen claro. No es fácil de hacer y no es fácil de aplicar".
El vicepresidente defiende que el Gobierno central ha cambiado varias veces la versión de cuándo se aplicará el 155, lo que le lleva a concluir que "los calendarios cambian cada día, y las situaciones, también".
Además, ha asegurado que no hay ningún tipo de diálogo con el Gobierno central desde los atentados del mes de agosto, y ha lamentado que no le hayan dicho nada pese a las detenciones de cargos públicos de la Generalitat vinculados por el 1-O.
"Han entrados en nuestra casa y han detenido a servidores públicos y no nos han dicho nada", ha reflexionado.
Junqueras se ha mostrado partidario de declarar la independencia "lo antes posible", aunque no ha querido precisar más la fecha porque ha recordado que no depende de él convocar el pleno del Parlament.
"Si fuera por mí lo hubiera hecho hace 20, 30 o 40 años. Entonces no todo el mundo estaba de acuerdo. Ahora es una opinión claramente mayoritaria. Lo que tenemos que hacer es cumplir el mandato democrático", ha zanjado.
El conseller de Economía, Oriol Junqueras, ha asegurado este viernes que la Generalitat está preparada para aplicar la independencia en cuatro ámbitos financieros clave como pagar las nóminas públicas, los servicios públicos, la supervivencia económica de Cataluña y conseguir crédito para la Generalitat.
"La respuesta es sí, sí, sí y sí", ha concluido el también vicepresidente en declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, donde ha recordado que la Generalitat lleva tiempo preparándose para asumir la gestión plena de los impuestos de los catalanes.
Junqueras alega que el Gobierno central debe sustentar financieramente a la Generalitat porque no hacerlo sería tanto como estar "reconociendo" la independencia, y que, si no lo hace, entonces será la administración catalana quien asuma el mando.
"Cuando deje de hacerlo nosotros estaremos trabajando, dispuestos, preparados y queremos asumir las responsabilidades que nos tocan", ha asegurado el también líder de ERC.
Sin embargo, no ha precisado como la Generalitat logrará que los catalanes paguen sus impuestos a la hacienda catalana tras una eventual declaración de independencia: "Cada vez que digo 'estructura de Estado' detienen a 14 personas".
Preguntado por el llamamiento de la ANC y Òmnium Cultural a retirar dinero de entidades bancarias para protestar contra el traslado de su sede social, Junqueras ha afirmado: "Somos respetuosos con la libertad de empresa y respetuosos con la libertad de consumo".
Ha insistido en que la marcha de empresas por el proceso soberanista no tiene impacto sobre la economía ni a la hora de recaudar impuestos como el IRPF, el IVA o el de Sociedades.
Además ha recordado que muchas de estas empresas han dicho que volverían a Cataluña si hay estabilidad, y ha asegurado que es el Estado el responsable de que no la haya, mientras que la Generalitat es "la encarnación de la estabilidad".
"Lo que desestabiliza más la confianza de una economía es el saber que las instituciones públicas encarcelan a gente honrada", ha reprochado al Gobierno central.
Junqueras defiende que la economía catalana sigue siendo atractiva porque siguen creciendo las exportaciones, si crecimiento es superior al déficit y su deuda pública es un tercio del PIB, mientras que la del Estado supero "el cien por cien" del PIB.
Ha defendido la validez del mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, para liderar a la policía catalana y ha criticado que se ponga el foco en él mientras hay comisarios de la Policía que han cometido "excesos" y nadie les pide explicaciones.
"Estamos en un Estado en el que el señor Millet está libre y personas que organizan manifestaciones pacíficas están en la cárcel", ha lamentado, en alusión al encarcelamiento de Jordi Sànchez (ANC) y Jordi Cuixart (Òmnium).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna