Domingo, 24 de enero de 2021
No ve a Podemos aguantando "mucho tiempo este pacto con la derecha" en el Gobierno.
Junqueras: "Si no cumplen con la mesa de negociación, no hace falta que cuenten con ERC"
"El Gobierno ha escogido lo fácil. No tememos nada porque siempre cumplimos con nuestros acuerdos. Quien debería temer es el Gobierno, porque hemos visto estos días que firman pactos que después desdicen", ha criticado este viernes en una entrevista en Telecinco recogida por Europa Press, en alusión al pacto firmado por el PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu para la derogación de la reforma laboral, que los socialistas matizaron después.
El líder republicano ha acusado al Gobierno de hacer "el pacto que les salía más barato, porque su prioridad no son los ciudadanos sino seguir flotando", y ha reprochado que lo que le interesa al Ejecutivo de Pedro Sánchez es el poder.
Aunque ha admitido que nunca llegaron a cerrar un acuerdo con los socialistas, ha opinado que el Gobierno prefirió a Cs porque las condiciones que ponía ERC eras más sociales, como una prestación retribuida para los padres que no pueden dejar a sus hijos o un mayor margen para que los ayuntamientos puedan utilizar el superávit para políticas sociales.
Al preguntársele si el Gobierno debería buscarse otros socios, Junqueras deja claro de nuevo que "si no hay mesa de negociación, no hay legislatura", por lo que les avisa de que está en sus manos.
El líder de ERC también ha advertido de que no ve a Unidas Podemos aguantando "mucho tiempo este pacto con la derecha" en el Gobierno. "Cs no tiene proyecto. Construyen su perfil intentando destruir y han acabado destruyéndose a ellos mismos", ha señalado.
También ha pedido evitar "que el Tribunal Supremo y las cloacas del Estado decidan cuándo tiene que haber elecciones en Cataluña", en un mensaje implícito al presidente de la Generalitat, Quim Torra.
Además, se ha mostrado convencido de que el presidente catalán "consensuará" la fecha de las elecciones con ERC.
Columnistas
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna