Viernes, 01 de agosto de 2025
El régimen de Maduro y el equipo de Guaidó celebran el resultado de la vista del jueves
Justicia británica aplaza su decisión sobre el oro de Venezuela hasta aclarar quién es la autoridad legítima
En juego estarían 930 millones de euros, según la Procuraduría Especial designada por Guaidó, que ha informado de una primera vista celebrada el jueves y en la que el tribunal, "acogiendo los argumentos" presentados por el equipo del jefe de la Asamblea Nacional y por el Banco de Inglaterra, acordó iniciar "no antes del 22 de junio" un procedimiento para determinar "cuál es la autoridad que puede representar al BCV".
"Esto permitirá resolver también otro caso ante la misma corte y en el cual el régimen de Maduro pretende apropiarse de cerca de 120 millones de dólares derivado de la terminación de un contrato de 'swap' de oro", ha explicado dicha procuraduría en un comunicado.
El equipo de Guaidó ha defendido que quien tiene potestad sobre el BCV, también "para disponer del uso de sus activos", es una junta administrativa 'ad hoc' y que Maduro solo quiere acceder a los recursos al margen de cualquier tipo de control parlamentario. "Solo fomentará, aún más, la corrupción", ha alegado en su comunicado.
El régimen 'chavista', que reclama las reservas retenidas por el Banco de Inglaterra apelando a una supuesta financiación de programas de la ONU contra la pandemia de coronavirus, no tira la toalla. "Esperamos obtener justicia, para salvar vidas venezolanas durante esta pandemia", ha publicado el BCV en su cuenta oficial de Twitter, donde ha proclamado que la "lucha" continúa.
La viceprsidenta venezolana, Delcy Rodríguez, también ha considerado una "buena noticia" que el BCV "sigue en el juicio contra el Banco de Inglaterra por el oro que es patrimonio de la República Bolivariana de Venezuela", según informa Venezolana de Televisión.
"Estos recursos no le pertenecen a la organización criminal que preside Juan Guaidó, que es lo único que él preside, y quien tiene un complot con ese banco para robarse el oro de nuestro país", ha advertido la 'número dos' de Maduro, afirmando que "la camarilla criminal fue por lana y salió trasquilada".
Rodríguez, no obstante, ha reclamado celeridad para resolver la actual controversia judicial, porque "cada minuto que pasa significa que personas pueden perder la vida por el coronavirus, personas que pueden contagiarse y Venezuela requiere sus recursos".
Guaidó, por su parte, ha insistido en Twitter en que Maduro es "un dictador cobarde que solo quiere seguir robando". "Ni te reconocen ni lo harán", ha asegurado el jefe de la Asamblea Nacional, que en enero de 2019 se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela y es reconocido por medio centenar de países, entre ellos Reino Unido.
"Ese oro, protegido por Inglaterra, será destinado a atender a los venezolanos. No será para traficantes de gasolina y ni de oro de sangre", ha añadido Guaidó en sus redes.
Su equipo también ha publicado un comunicado para denunciar que, tras el "rechazo" de las pretensiones de Maduro por parte de las autoridades británicas, el régimen 'chavista' ha emprendido "acciones de persecución política en contra de funcionarios del gobierno legítimo", en alusión a las denuncias presentadas ante Naciones Unidas y el Tribunal Penal Internacional (TPI).
"Un intento de lograr, con terrorismo, lo que no logró en la corte de Londres: desviar el millardo de euros para alimentar su corrupción", ha apostillado el gabinete que dirige Guaidó.
El "gobierno interino" se compromete a seguir "en la defensa de los activos de Venezuela en el exterior" y a alertar a las distintas autoridades y administraciones "para poner al descubierto las criminales intenciones del régimen de Maduro".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna