Viernes, 15 de agosto de 2025

Último crimen de ETA en el País Vasco

Juzgan a los tres presuntos asesinos del inspector de Policía Puelles

En su escrito provisional de acusación, la fiscal de la Audiencia Nacional Ana Noé solicita que los tres acusados sean condenados a 45 años de cárcel por la comisión de un delito consumado de asesinato terrorista contra miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y un delito de estragos terroristas.

   Asimismo, la representante del Ministerio Público pide para Zapiraín, Etxebarría y Pastor la prohibición de residir en Bilbao durante un periodo de diez años una vez que haya finalizado su condena.

   Respecto a la responsabilidad civil de los imputados, la Fiscalía solicita que los procesados indemnicen conjunta y solidariamente a la viuda de Puelles, Francisca Hernández y Sotelo, con 200.000 euros y a cada uno de sus hijos con 150.000 euros. Eduardo Puelles, inspector de la Brigada de Información y responsable del seguimiento a terroristas, es hasta la fecha la última víctima asesinada por ETA en el País Vasco.

   Según se recoge en el escrito del Ministerio Público, el inspector de la Brigada de Información fue asesinado con una bomba lapa adosada a su vehículo en el municipio vizcaíno de Arrigorriaga. La Fiscalía mantiene que "sobre la 1.30 o 2.00 horas de la noche del 18 al 19 de junio de 2009, se dirigieron al lugar donde se encontraba aparcado el automóvil provistos de un artefacto explosivo".

   Dicho artefacto estaba compuesto por 2 kilos de cloratita y 200 gramos de pentrita y fue "fabricado por el procesado Íñigo Zapirain", quien "se encargó inicialmente de su colocación, siendo ayudado por Daniel Pastor, al no localizar el punto donde debía ser insertado (...), vigilando la ejecución la procesada Beatriz Etxebarria".

   "Sobre las 9.05 horas del día 19 de junio de 2009, Eduardo Puelles se dispuso a arrancar el referido automóvil, activándose el artefacto explosivo que estalló, sufriendo un shock por quemaduras que le causó la muerte", sostiene la Fiscalía.

ETA RECONOCE LA AUTORÍA EN EL GARA

   Además, la banda terrorista ETA se atribuyó la autoría de los hechos -prosigue la fiscal en su escrito- en un comunicado publicado el día 9 de agosto de 2009 en el Diario Gara. Tras el atentado se practicaron registros en las viviendas de los procesados y se hallaron en ellas "sustancias explosivas" que resultaron ser "idénticas a las que emplearon en la fabricación del explosivo cloratado usado para acabar con la vida de Eduardo Puelles".

   La fiscal afirma que los procesados "se integraron en la organización terrorista ETA en el año 2006, formando el comando Otazua" y que, entre otras actividades, "efectuaron vigilancias en las inmediaciones de la sede de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía del barrio de Indautxu en Bilbao, anotando las matrículas de los vehículos aparcados en el recinto oficial, por si en alguna ocasión identificaban estos en otro lugar".

   Los tres etarras integrantes del comando Otazua han sido condenados por la comisión de varios atentados terroristas, entre ellos el cometido contra el escolta Gabriel Ginés; la colocación de una bomba en el monte Arnotegui de Bilbao; y el atentado contra los juzgados de Sestao (Vizcaya).

DIEZ AÑOS PARA UN PRESUNTO ISLAMISTA

   La Audiencia Nacional también juzgará a partir del próximo miércoles al presunto islamista Faiçal Errai, que fue detenido en agosto de 2010 en Benitatxell (Alicante) por crear una web y un foro de propaganda dirigidos a la captación y el reclutamiento de yihadistas.

   Según consta en su escrito provisional de acusación, la fiscal Dolores Delgado reclama una pena de diez años de cárcel para el procesado como autor de un delito de integración en organización terrorista.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo