Miercoles, 30 de julio de 2025
Tendría que comparecer como candidato independiente y no podría hacer campaña ya en su propio estado, Illinois, al haber vencido el plazo de presentación
Kanye West anuncia su candidatura a la Presidencia de EEUU sin reflejarla ante la Comisión Federal Electoral
"Debemos cumplir la promesa de América confiando en Dios, unificando nuestra visión y construyendo nuestro futuro. Me presento a presidente de Estados Unidos", escribió West con el 'hashtag' #Vision2020. A continuación le respondía Musk. "¡Tienes mi respaldo total!", escribió.
El único "Kanye" que aparece en la base de datos de la comisión es un candidato del Partido Verde que ha recaudado 0 dólares, según el portal de noticias Politico. El rapero, cuya lealtad política parece recaer de lado del presidente de EEUU, Donald Trump, está a punto de sacar nuevo disco, de ahi que no resulte descabellado pensar que se trata de un ardid publicitario.
Sin embargo, West sí ha defendido objetivos políticos concretos a lo largo de su carrera, comenzando por la reforma del modelo de justicia penal. Tanto él como su esposa, Kim Kardashian West, han defendido una revisión del sistema penitenciario norteamericano.
En cualquier caso, hay que recordar que esta no es la primera vez que West ha anunciado su candidatura. En 2015 ya declaró su intención de comparecer a los comicios de 2020 pero el pasado mes de noviembre aclaró su intención de aplazar su candidatura a 2024.
En principio, West podría presentarse pero se presentarían ante él obstáculos bastante importantes.
Primero, a falta de cuatro meses, sería imposible que compareciera por los dos principales partidos de EEUU. Trump se presenta como incumbente con el respaldo total del partido Republicano mientras que el Partido Demócrata ya ha elegido a Joe Biden como nominado virtual.
West, entonces, debería comparecer como independiente y cumplir el requisito de obtener un mínimo de firmas, así como registrarse en algunos estados antes de una fecha límite. Esta fecha ha pasado algunos de los principales estados del país, pero todavía tendría tiempo de presentarse en otros.
Conctretamente, cinco estados ya han cerrado sus plazos: Illinois (estado natal de West), Indiana, Nuevo México, Nueva York y Texas.
Dichos plazos están muy cerca (en dos semanas) en otros seis estados: Delaware, Florida, Michigan, Nevada, Oklahoma y Carolina del Sur.
De los estados cuyos plazos aún no han pasado o dentro de dos semanas, solo seis requieren 10,000 o más firmas para el acceso a la boleta de un candidato independiente: Arizona, California, Maryland, Massachusetts, Missouri y Oregon.
Sea como fuere, sus representantes no han corroborado todavía el anuncio de West a ningún medio estadounidense, casi 12 horas de la publicación del tuit
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna