Domingo, 14 de septiembre de 2025
Y se llegue a acuerdos con el FMI
Kerry considera "primordial" que la economía egipcia se fortalezca
"Es primordial, esencial, urgente, que la economía egipcia se fortalezca, que se ponga de nuevo en pie", ha afirmado Kerry durante un encuentro con empresarios egipcios y estadounidenses en El Cairo. "Para nosotros está claro que es necesario que se alcance un acuerdo con el FMI, que necesitamos dar esa confianza al mercado", ha añadido.
El Gobierno egipcio anunció el jueves su intención de invitar al FMI a reabrir las conversaciones sobre el préstamo de 4.800 millones de dólares pactado en noviembre pero paralizado un mes después a petición de El Cairo tras los disturbios producidos. El préstamo podría acarrear duras medidas de ajuste.
Kerry tiene previsto entrevistarse este domingo con el presidente egipcio, Mohamed Mursi, con quien tratará sobre lo que Estados Unidos puede ofrecer: ayuda económica, apoyo al empresariado privado y medidas para favorecer las exportaciones egipcias a Estados Unidos. Sin embargo, ha matizado que Estados Unidos debe saber "que Egipto va a tomar las decisiones económicas correctas con respecto al FMI".
Kerry se ha entrevistado este sábado con el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Mohamed Kamel Amr, quien ha señalado que esperan contar con el apoyo de Washington para estabilizar la economía. "Esperamos de los amigos, especialmente de Estados Unidos, como socio estratégico de Egipto, que esté a nuestro lado durante este periodo, en el ámbito económico", ha indicado.
También la situación política egipcia es compleja. Con las próximas elecciones legislativas a la vista, la principal coalición de la oposición, el Frente de Salvación Nacional, ha pedido la abstención. "Creemos que en este momento de grave situación económica es importante que el pueblo egipcio (...) afronte las elecciones económicas y encuentre una base común", ha explicado Kerry.
El jefe de la diplomacia estadounidense ha asegurado que apoyarán el proceso democrático. "No estamos aquí para interferir, sino para escuchar. No estamos aquí para instar a nadie a que haga una u otra cosa, aunque tenemos nuestro punto de vista y está claro que lo expresaremos. Pero lo que apoyamos es la democracia y a la nación de Egipto", ha dicho.
Mientras, en la calle, activistas de la oposición han quemado fotografías de Kerry durante una concentración ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio, ha informado la agencia de noticias estatal egipcia, MENA.
La oposición denuncia el apoyo de Kerry a Mursi y a su partido, los Hermanos Musulmanes.
En la plaza Tahrir de El Cairo, emblema de la revolución que hace dos años culminó con el derrocamiento del presidente Hosni Mubarak, los manifestantes han mostrado pancartas contra Kerry. En una de ellas aparece con una barba y la leyenda "Kerry, miembro de los Hermanos", en otra se podía leer "Kerry, no eres bienvenido aquí", con una fotografía suya con bigote y flequillo como el de Adolf Hitler.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna