Domingo, 17 de agosto de 2025
la tension el extremo oriente no cesa
Kim Jong Un supervisó el lanzamiento de dos misiles balísticos hacia el mar de Japón
Las Fuerzas Armadas de Corea del Norte dispararon en la madrugada del sábado dos nuevos proyectiles balísticos, en esta ocasión dos misiles de corto alcance que cayeron en el mar de Japón, según el Estado Mayor Conjunto surcoreano, que ve "muy probable" que haya más desafíos de este tipo a corto plazo.
Los últimos misiles fueron disparados a las 5.32 y las 5.50 desde la localidad costera norcoreana de Hamhung y volaron unos 400 kilómetros a una altitud máxima de 48 kilómetros. El de este sábado es el quinto lanzamiento perpetrado por el régimen norcoreano desde el 25 de julio.
Pyongyang disparó el martes otros dos proyectiles, horas después de que Corea del Sur y Estados Unidos iniciaran nuevas maniobras militares conjuntas y tras las advertencias de las autoridades norcoreanas contra las mismas.
Las maniobras arrancaron el lunes con un ejercicio de simulación por ordenador sobre una respuesta ante una emergencia en la península de Corea. Posteriormente, los aliados iniciaron una carrera de cerca de diez días en la que verificarán las capacidades de Seúl para hacerse con el control de la sala de operaciones, actualmente encabezada por Washington.
Corea del Norte llama a estos ejercicios "ensayos para la guerra" y los ha contrarretado con su propia acción militar. Así, los nuevos "proyectiles" han sido desarrollados para adaptarse al terreno del país, según han detallado.
Los expertos en este tipo de armamento del centro James Martin para estudios de no proliferación en California han dicho que las fotos publicadas por KCNA parecen mostrar un nuevo tipo de misil balístico de corto alcance, aunque es necesario un análisis detallado.
Por su parte, un diplomático norcoreano ha asegurado que no habrá conversaciones intercoreanas al no ser que Washington y Seul pongan fin a sus ejercicios militares que, según ha explicado, aún mantienen una "naturaleza agresiva".
"Deberían pensar que es muy difícil establecer un contacto entre los dos países si no ponen fin a este ejercicio militar o si no dan una excusa plausible o una explicación sincera", ha aseverado Kwon Jong Gun, un responsable del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte.
Kwon cree que Corea del Sur "decía tonterias" al instar a Corea del Norte a detener las pruebas de lanzamiento de misiles. "Incluso el presidente de Estados Unidos ha reconocido los derechos de autodefensa de los estados soberanos, diciendo que se trata de una pequeña prueba de misiles, como hacen muchos países", dijo Kwon.
Pyongyang ha elogiado a Trump y sus lazos personales con Kim, mientras que ha definido a Corea del Sur como un régimen "títere" que sigue "las órdenes de su dueño: Estados Unidos".
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que en la última carta remitida por el dirigente de Corea del Norte, éste condiciona la suspensión de los lanzamientos de misiles al cese de las maniobras militares conjuntas entre Estados Unidos y Corea del Sur.
"En la carta que me ha enviado Kim Kong Un, sostiene, muy amablemente, que le gustaría reunirse y comenzar a negociar tan pronto como haya terminado el ejercicio conjunto entre Estados Unidos y Corea del Sur", explicó Trump en Twitter, un día después de calificar de "hermosa" esta misiva.
Trump mantuvo en junio un encuentro con Kim en el que se convirtió en el primer presidente estadounidense en cruzar la frontera y entrar en Corea del Norte. Ambos mandatarios acordaron restaurar las conversaciones.
Trump y Kim se han reunido en tres ocasiones y han celebrado dos cumbres sobre el asunto nuclear. Las conversaciones de Hanói, mantenidas en febrero, acabaron sin acuerdo entre las dos partes
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna