Domingo, 17 de enero de 2021
El valor añadido de la cooperación española, según el CGAE, se basa en la sólida experiencia institucional del modelo de asistencia jurídica gratuita existente en España.
La Abogacía Española asistirá al Gobierno de Jordania en la reforma de su modelo de justicia gratuita
El proyecto, denominado "Acceso a la justicia y empoderamiento legal en Jordania: hacia un sistema de asistencia jurídica eficaz y sostenible", se realizará por la Oficina Técnica de Cooperación en Jordania de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).
El valor añadido de la cooperación española, según el CGAE, se basa en la sólida experiencia institucional del modelo de asistencia jurídica gratuita existente en España.
El proyecto está estructurado en tres ejes: fortalecer la asistencia jurídica gratuita en Jordania, con el fin de aumentar su alcance social, en especial hacia los grupos vulnerables; comunicar y sensibilizar a la ciudadanía sobre su derecho a acceder a la justicia y mejorar la formación de los operadores jurídicos nacionales sobre la asistencia jurídica gratuita.
El trabajo, que se desarrollará durante 40 meses, establece como contraparte principal al Ministerio de Justicia de Jordania, que se encuentra en un proceso de revisión legislativa sobre su sistema de asistencia jurídica, el reglamento existente y los procedimientos administrativos correspondientes.
La asistencia técnica por la Abogacía Española se enmarca en el proceso de diálogo nacional jordano con los principales actores implicados para definir y crear un modelo sostenible de asistencia jurídica, la formación y las campañas de sensibilización de los ciudadanos, especialmente de los grupos más vulnerables, sobre el estado de derecho y el acceso a la justicia.
El proyecto Forma parte de un programa más amplio de apoyo al Estado de Derecho en Jordania, financiado por la Unión Europea. Este programa se canaliza de forma delegada a través de las cooperaciones de Francia, Alemania y España.
Así, la parte que ejecuta la Abogacía Española aportará fundamentalmente asistencia técnica para reforzar las capacidades del Ministerio de Justicia de Jordania, del Colegio de Abogados de Jordania y del Consejo Judicial.
Los abogados y abogadas interesados en participar en este proyecto como asistencia técnica experta pueden inscribirse en este enlace. Los candidatos interesados en las asistencias que se desarrollen a lo largo de la vida del proyecto deberán acreditar experiencia previa en cooperación internacional, asistencia jurídica gratuita y dominio del inglés, entre otros requisitos.
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna