Miercoles, 20 de agosto de 2025
Ellos se quejan de no poder declarar ante la juez
La administración concursal de Marsans pide elevar el embargo de Ferrán y Pascual
"Si hay un paradigma del concurso culpable ese es Viajes Marsans", afirmó el administrador concursal de la empresa Edorta Etxarandio, durante la vista de oposición a los embargos celebrada hoy en el Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid.
Etxarandio concluyó que la causa de la insolvencia fue la mala gestión de Díaz Ferrán y Pascual durante los meses previos a la solicitud de concurso voluntario de junio de 2010, y les acusó de "culpa grave y dolo" por retrasar la petición de insolvencia.
El administrador comparó la situación de Viajes Marsans en junio de 2010 con "la muerte fulminante de un cetáceo, que aparece varado en los juzgados de lo mercantil". "Es imposible que nadie en el planeta le hubiera concedido un aval", añadió.
Al finalizar la vista, los propios Díaz Ferrán y Pascual calificaron de "falsa" la versión aportada por la administración concursal y, tal y cómo defendieron sus abogados, consideraron que la quiebra se produjo por la retirada de la licencia para vender billetes por parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que tuvo lugar el 21 de abril de 2010.
"No quiero decir nada, confío en la Justicia", declaró Díaz Ferrán a la prensa. El antiguo presidente de la CEOE manifestó en los pasillos del juzgado que los proveedores comenzaron a reclamar los pagos cuando se hizo pública la retirada de la licencia y se cancelaron las reservas.
CONTRARIADOS POR NO DECLARAR
Los antiguos propietarios del grupo Marsans se mostraron contrariados y se quejaron por no haber podido declarar ante la juez para relatar su versión. Ambos comparecían por primera vez antes un juzgado tras la quiebra de la compañía turísitca.
Esto se produjo porque, en las cuestiones previas, tanto el administrador concusal como la defensa de Posibilitum renunciaron a que fueran interrogados, a pesar de haberlo solicitado anteriormente y estar previsto en el orden del día.
El administrador pidió elevar los embargos decretados contra los antiguos y nuevos dueños de Marsans en 13 millones para cubrir el agujero patrimonial, tras reformular las cuentas de Viajes Marsans y sus filiales.
Por su parte, el abogado de Díaz Ferrán, Álvaro Garrido, solicitó el levantamiento del embargo de bienes y defendió que la deuda de 22 millones de euros contraída con la IATA "no suponía nada" para Viajes Marsans, ya que facturaba "entre 2 y 3 millones de euros" al día.
Asimismo, Garrido defendió que los antiguos propietarios de Viajes Marsans "cargaron personalmente con la situación de pánico" que provocó la retirada de la licencia entre los proveedores y defendió que solo transcurrió un mes y medio desde este hecho hasta la presentación del concurso de acreedores, el 9 de junio de 2010.
Por su parte, Pascual estuvo representado por los administradores concursales que tramitan su insolvencia personal, quienes no reclamaron el traslado de los embargos al Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid, que traminta su concurso. La juez dictará en los próximos días su resolución.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna