Martes, 05 de agosto de 2025
Pyongyang alerta de que el sobrevuelo de cazas estadounidenses cerca de Corea del Norte es muy peligroso
La AIEA alerta de que Pyongyang avanza rápidamente en el desarrollo de armas
"Lo más importante ahora para nosotros es que la comunidad internacional permanezca unida", ha aseverado Amano tras reunirse con la ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Kang Kyung Wha, durante su visita a Seúl.
La tensión en la península de Corea ha aumentado recientemente tras el sexto ensayo nuclear realizado el 3 de septiembre por Pyongyang, que ha provocado una nueva ronda de sanciones por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas contra el país.
"El rendimiento es mucho mayor respecto al primer ensayo, lo que significa que Corea del Norte está progresando rápidamente", ha manifestado Amano.
"Esto, combinado con otros elementos, supone una nueva amenaza a nivel global", ha añadido el director de la agencia, que ha asegurado que la AIEA no tiene la capacidad de determinar si Pyongyang ha realizado ensayos con bombas de hidrógeno, tal y como las autoridades norcoreanas han asegurado.
El presidente surcoreano, Moon Jae In, prometió este jueves mejorar las capacidades defensivas del país, asegurando que responderán a cualquier "provocación" de Corea del Norte "con un duro castigo".
Pyongyang alerta de que el sobrevuelo de cazas estadounidenses cerca de Corea del Norte es muy peligroso
El sobrevuelo de varios bombarderos B-1B del Ejército estadounidense como demostración de fuerza cerca de las costas de Corea del Norte supone una provocación y resulta "extremadamente peligroso", según ha recogido el órgano de propaganda del Gobierno norcoreano, Uriminzokkiri.
"La presencia de un escuadrón de bombarderos y cazas sobre aguas internacionales en el mar del Este es extremadamente peligroso y busca llevar la creciente tensión en la península de Corea a un nivel extremo", señala el medio.
"Se trata de una provocación anti-norcoreana que no puede ser ignorada", ha añadido, en relación con las maniobras llevadas a cabo el sábado por varios bombarderos, que sobrevolaron la zona junto a una serie de cazas escoltas F-15.
Según el Departamento de Defensa de Estados Unidos, las aeronaves despegaron de la base aérea de Andersen, que se encuentra en la isla de Guam, territorio estadounidense que se ha encontrado en el centro de las amenazas proferidas por Pyongyang sobre un inminente ataque.
Uriminzokkiri ha denunciado que Washington ha realizado unas 19 maniobras militares en la zona en lo que va de año. "Esta vez Estados Unidos ha seguido adelante con los bombarderos sin haber hecho ninguna consulta previa a Corea del Sur", señala el organismo en relación a la participación de Seúl en los ejercicios militares realizados en la zona en anteriores ocasiones.
Asimismo, ha asegurado que se trata de un acto "estúpido" que sólo busca intensificar la amenaza militar y la presión sobre Corea del Norte y provocar así una guerra nuclear contra el Ejército estadounidense.
Pyongyang ha aseverado, además, que la maniobra militar de Washington conducirá en última instancia a Estados Unidos "a la ruina".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna