Sabado, 16 de agosto de 2025
PUGNA ENTRE RUZ Y BERMÚDEZ POR EL CASO
La AN decide a qué juez corresponde la competencia de los papeles de Bárcenas
El tribunal, integrado por Alfonso Guevara, Clara Bayarri y Ángeles Barreiro, resolverá posteriormente la cuestión de competencia que pondrá fin a la pugna desatada entre los Juzgados Centrales de Instrucción número 3 y número 5 para hacerse cargo de la investigación en torno a la supuesta contabilidad B del Partido Popular.
La vista ha sido señalada para las 10.00 horas en la sede que el órgano judicial tiene en el número 14 de la calle Goya de Madrid. Ha sido convocada la Fiscalía Anticorrupción junto a las defensas de los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta y los abogados de Izquierda Unida, Los Verdes, la Asociación Libre de Abogados (ALA), y los empresarios Alfonso García Pozuelo y Luis del Rivero.
La Sala de lo Penal ha adoptado esta decisión, después de que el magistrado Javier Gómez Bermúdez elevara una exposición razonada en la que planteaba la cuestión de competencia y después de que la amplia mayoría de los magistrados declinara llevar el asunto a Pleno, al ser consultados por el presidente de lo Penal, Fernando Grande-Marlaska, en la sesión plenaria celebrada el pasado jueves.
CONEXIÓN DE LAS CUENTAS DEL PP CON LA GÜRTEL
Gómez Bermúdez ha reclamado su competencia sobre los papeles de Bárcenas ante la "débil" y "endeble" conexión con el caso Gürtel, que instruye su colega. A su juicio, la trama sería "un donante más" del PP y podría ser "una parte" de la posible financiación ilegal del partido.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 admitió a trámite el 11 de marzo una querella de Izquierda Unida (IU) y otros por estos hechos y citó a declarar a Bárcenas, Lapuerta y diez supuestos donantes del PP. A su juicio, solo existen "meras coincidencias contables" entre la contabilidad del PP y los apuntes de la red Gürtel, que sería uno de los donantes de la formación política.
De su lado, Pablo Ruz asumió el pasado 7 de marzo la investigación de los papeles de Bárcenas, tras recibir un informe de la UDEF en el que se establecían al menos tres vínculos entre el caso Gürtel y la supuesta contabilidad B del PP, dos de los cuales afectan al presunto número 2 de la trama, Pablo Crespo, y al constructor Alfonso García Pozuelo.
A esta tesis se ha sumado la Fiscalía Anticorrupción, que defiende la investigación en la pieza separada del caso Gürtel abierta por Ruz después de haber encontrado al menos cuatro vínculos entre la Gürtel y la contabilidad oficial del Partido Popular (PP) remitida por el Tribunal de Cuentas, que acreditarían que donaciones recibidas por esta formación política también pudieron ser recogidas en la contabilidad de la trama de corrupción investigada.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna