Lunes, 18 de agosto de 2025

"operación Gürtel"

La AN encuentra movimientos bancarios de Bárcenas en Suiza por 22 millones

    Así consta en un auto dictado este miércoles en el que se recoge la documentación remitida al juez por las autoridades suizas en respuesta a una comisión rogatoria cursada en mayo de 2009, que revela que Bárcenas es el verdadero beneficiario de cuatro cuentas en la entidad Dresdner Bank que estaban a nombre de la fundación panameña Sinequanon.  

  Bárcenas, que habría trasladado una parte de estos fondos al banco Lombard Odier Darier en julio de 2009, después de declarar como imputado en el Tribunal Supremo, estaría vinculado a estas cuentas porque los trabajadores de la entidad le identificaron en sus apuntes con "las iniciales L.B., Mister L.B. o L.B.G.". En otra documentación se adjuntaba copia de su DNI.

 EN EL BANCO SABÍAN QUE ERA SENADOR   

 En la comisión rogatoria, que llegó a la Audiencia Nacional el 3 de diciembre pasado, también consta que los empleados del Dresdner Bank ayudaron a revelar la identidad de Bárcenas, al reconocer que conocían que era miembro del Senado de España e incluso tesosero del Partido Popular.  

  Las cuentas investigadas habrían sido abiertas en 2001, fecha en la que se habrían iniciado las actividades presuntamente delictivas del exsenador popular. Los fondos vinculados a Bárcenas en Suiza ascendieron a 14.885.976 euros a finales de 2005; 19.757.330 euros en 2006; 22.144.832 al término del ejercicio 2007; 13.673.661 en 2008 y 11.853.921 euros en octubre de 2009.

   En ese año todos los fondos se habrían transferido a una cuenta bancaria del Lombard Odier que estaba a nombre de la sociedad mercantil Tesedul S.A.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA  

  El juez Ruz investiga estos hechos en una pieza separada del caso Gürtel, en el que Bárcenas está imputado por delitos contra la Hacienda Pública, cohecho y blanqueo de capitales. En su auto traslada toda esta documentación a la Agencia Tributaria y a la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía Nadcional para que elaboren sus correspondientes informes.  

  También reclama ampliar la comisión rogatoria a Suiza para rastrear los movimientos bancarios anteriores a 2005 de las cuatro cuentas vinculadas a Bárcenas y de otra que estaba a nombre de Eduardo Éraso Campuzano, imputado en la causa y sobre el que existen indicios de su presunta participación en la recepción y transferencia al extranjero de fondos del presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa, que provendrían de intermediaciones ilegales en numerosas adjudicaciones de contratos públicos.  

  De igual modo, pide la información relativa a titulares, apoderados y beneficiarios últimos de estas cuentas, el extracto de sus movimientos bancarios y la correspondencia que pudieron  mantener entre ellos. En el mismo auto pregunta si los investigados podrían tener productos financieros como préstamos, hipotecas, cajas de seguridad, bonos del tesoro, certificados de depósitos y mercado de dinero, tarjetas de crédito y débito o cheques bancarios.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo