Miercoles, 06 de diciembre de 2023
Atunero vasco capturado en aguas de Somalia
La AN interroga a los dos piratas acusados del secuestro del Alakrana
La vista oral comenzará formalmente después de que el pasado viernes el tribunal practicara como prueba anticipada la declaración como testigo del engrasador Gaizka Iturbe, quien relató el sufrimiento que padecieron los 36 marineros durante su cautiverio e identificó a los dos acusados como miembros del grupo de secuestradores.
Los dos somalíes, que siguieron la declaración del primer testigo con semblante tranquilo, se enfrentan a 220 años de cárcel por 36 delitos de detención ilegal --6 años por cada uno de los marineros-- y robo con violencia y uso de armas, que está tipificado con 4 años más. Las acusaciones particulares de cuatro marineros les acusan, además, de un delito de asociación ilícita.
"MIEDO INSUPERABLE"
Su abogado defensor, Andrea Chalaris, pidió el pasado viernes "disculpas" a los marineros, en nombre de sus clientes, por el tratamiento que habían sufrido, y dirigió sus preguntas a tratar de demostrar que sus defendidos formaban parte de un grupo "especialmente peligroso" que "en cierta medida" sustituía al poder estatal y amenazaba con "severos castigos" a los somalíes que no obedecieran sus mandatos, tal y como consta en su escrito de defensa.
Chalaris, que también reclama la desclasificación de los informes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) relativos al pago de un supuesto rescate, defiende que los somalíes no iban armados en el momento en que fueron capturados y reclama que se les aplique la eximente de "miedo insuperable".
Las acusaciones particulares, por su parte, sostienen que los dos acusados formaban parte de un grupo perfectamente organizada y que tenía vínculos con grupos islamistas relacionados con Osama Bin Laden, lo que abriría la puerta a que pudieran percibir indemnizaciones como víctimas de actos terroristas.
En su escrito provisional de acusación, el fiscal Jesús Alonso mantiene que el Alakrana fue secuestrado "mediante el uso de la fuerza y la intimidación por parte de un grupo muy numeroso de personas procedentes de la costa de Somalia" con la intención de obtener un rescate del armador del barco a cambio de la liberación de los pescadores. Tanto Abdu Willy como Raageggesey Hassan Aji formaban parte del grupo de asaltantes y fueron detenidos por efectivos de la Fuerza de Actuación Atalanta cuando abandonaban el atunero en un esquife.
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna