Miercoles, 06 de agosto de 2025
Bolivia dará estatus legal a los migrantes venezolanos en el país por razones humanitarias
La apoderada de Morales es enviada a prisión preventiva ante un posible riesgo de fuga
Hermosa fue detenida el pasado viernes cuando se dirigía a la sede del Tribunal Supremo Electoral para inscribir la candidatura de Morales para las elecciones del próximo 3 de mayo.
El Juzgado Décimo de Instrucción Penal ha dado como validas las acusaciones del fiscal Rudy Terrazas, quien ha asegurado que entre el 11 y el 25 de noviembre, en pleno estallido social, se produjeron llamadas desde "un teléfono del Estado" y desde el de Hermosa para contactar con Morales, quien ya había salido del país rumbo a México.
De acuerdo con Terrazas, estas llamadas habrían demostrado la supuesta implicación de Hermosa en delitos de sedición, terrorismo y financiamiento de estas actividades, en grado de tentativa, tal y como ha señalado el periódico boliviano 'La Razón'.
Por su parte, la defensa de Hermosa ha anunciado que apelará la medida cautelar de prisión preventiva pues defiende que no existe riesgo de fuga alguno y ha explicado que los informes migratorios en los que el juez se ha sustentando para imponer esta pena son de cuando la exjefa de Gabinete de Morales cumplía funciones públicas.
Morales ha criticado desde su exilio en Argentina que "la Justicia en Bolivia está subordinada a la dictadura". "De manera completamente ilegal, mandan a prisión a mi apoderada Patricia Hermosa; sin ninguna prueba ni fundamento jurídico privan de su libertad a exservidores públicos", ha explicado Morales en su cuenta oficial en Twitter.
Morales había entregado a Hermosa y a su abogado Wilfredo Chávez un poder para que fueran ellos quienes tramitaran ante el Tribunal Supremo Electoral su candidatura al Parlamento. Ahora Morales ha anunciado que denunciará ante instancias internacionales y ante el Ministerio Público el robo y sustracción de sus documentos personales, entre ellos su Libreta de Servicio Militar.
Morales ha señalado al actual ministro de Gobierno, Arturo Murillo como responsable del operativo en el que sus documentos fueron sustraídos.
El Gobierno de Bolivia legalizará la situación de los migrantes venezolanos por razones humanitarias, según ha informado el jefe de la Dirección General de Migración Marcel Rivas, en una entrevista publicada este lunes por el diario local 'Bolivia'.
"Se trata de una permanencia específica por el tema humanitario", ha explicado Rivas, indicando que de esta forma los migrantes venezolanos podrán estar en Bolivia "sin riesgo de ser aprehendidos y deportados", en declaraciones recogidas por la agencia de noticias ABI.
Rivas ha precisado que el Gobierno emitirá una resolución administrativa que entrará en vigor la próxima semana por la cual concederá la permanencia temporal a los migrantes venezolanos para 90 días.
Más de cuatro millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos años a causa de la crisis política y humanitaria en la nación caribeña. La mayoría han recalado en Colombia y Brasil, aunque también se han dirigido a otros estados, incluido Bolivia.
"De manera recurrente, las calles y avenidas del país, principalmente de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, se han visto copadas por familias de ciudadanos venezolanos que, en la mayoría de los casos, piden limosna u otro tipo de colaboración para su sustento diario", ha lamentado Rivas.
Los países de la región han pedido ayuda a la comunidad internacional para hacer frente al éxodo venezolano, que podría llegar a los seis millones de personas al cierre de 2020 si la tendencia continúa, de acuerdo con la ONU.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna