Sabado, 02 de agosto de 2025
El mando militar ha cuestionado, además, la falta de reacción de los uniformados responsables de estas embarcaciones
La Armada colombiana cesa a 12 militares por las lanchas incautadas por Venezuela
Caracas ha vinculado estas embarcaciones, detectadas el 9 de mayo, con la fallida incursión de mercenarios y exmilitares venezolanos en la denominada operación 'Gedeón'. La Armada de Colombia, sin embargo, ha asegurado que "se encontraban en un dispositivo de control fluvial" cerca de la frontera.
La institución colombiana ha determinado que hubo un "incumplimiento de los procedimientos" por parte de los militares, que "al momento de presentarse la emergencia no estuvieron en capacidad de actuar de manera oportuna", lo que ha derivado en el "retiro" de los "responsables directos" de la integridad de las lanchas.
"Estas decisiones administrativas de retiro se adoptan ante la grave afectación del servicio como consecuencia de los hechos ocurridos", ha esgrimido la Armada, quien mantiene abierta la investigación para determinar el grado de responsabilidad y voluntad de los señalados.
La Armada también ha prometido en su nota seguir con la vigilancia en la frontera y ha adelantado que buscará "la devolución del material", una voluntad que ha reiterado el comandante de la institución, Evelio Ramírez, según la revista 'Semana'. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, no se opone a dicha entrega, aunque ha retado a su homólogo colombiano, Iván Duque, a solicitárselo él mismo.
Ramírez, que ha visitado la zona, ha reconocido que en los lugares donde estaban los botes "no cumplían con las condiciones de estabilidad del terreno ni amarre seguro", al tiempo que ha criticado que todas las embarcaciones estuviesen juntas. "Con una sola piedra escalabran a toda la gente", ha dicho, advirtiendo de posibles ataques enemigos.
El mando militar ha cuestionado, además, la falta de reacción de los uniformados responsables de estas embarcaciones, con dos décadas de antigüedad y valoradas en 625 millones de pesos (148 millones de euros), ya que "así estuviera descansando, tenía que reaccionar".
El Gobierno de Maduro ha puesto en duda la versión dada por Bogotá en estos últimos días. "Es una situación extraña, que unas embarcaciones artilladas (...) de uso letal simplemente se dejen llevar por la corriente", declaró el ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, en un reciente entrevista a la emisora colombiana Caracol Radio.
Anterior
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna