Lunes, 28 de julio de 2025

de los polvos iniciales del polisario pueden traer estos lodos

La ASADEDH pide a la Audiencia Nacional una euroorden de detención contra el secretario general del Polisario

La Audiencia Nacional citó en 2016 a Ghali en calidad de investigado por la comisión de delitos de genocidio, asesinato, torturas y desapariciones cometidos presuntamente contra la población saharaui disidente refugiada en los campamentos de Tinduf (Argelia). La querella fue admitida a trámite en 2012 por el entonces titular del Juzgado, Pablo Ruz. Desde entonces, la causa se ha archivado en dos ocasiones ante las dificultades para obtener datos de filiación y para identificados a las personas querelladas.

Ante la presencia de Ghali en la Conferencia de la Unión Africana-Unión Europea que tendrá lugar entre el 28 y el 30 de noviembre en Abiyán (Costa de Marfil), la ASADEDH pide a la Audiencia Nacional que reclame a las autoridades marfileñas que notifiquen al líder del Frente Polisario la querella presentada en su contra, procedan a tomarle declaración y dicten una euroorden para su detención y entrega al haber eludido la acción de la justicia internacional.

El presidente del movimiento independentista saharaui es una de las 28 personas contra quienes se querelló la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (Asadesh). En ella se denuncia el trato sufrido en Tindouf "por los prisioneros de guerra, así como por los propios ciudadanos saharauis, especialmente por los de origen español, a manos del Frente Polisario".

La asociación denunciante asegura que cargos del Polisario retuvieron contra su voluntad a miles de saharauis en los campamentos situados en Argelia. Reflejaba casos concretos como el de una mujer cuyo padre sufrió graves secuelas por las torturas sufridas tras años encarcelado.

ACUERDO DE COOPERACIÓN CON COSTA DE MARFIL

En la solicitud a la Audiencia Nacional firmada por Luciano Rosch, procurador de ASADEDH, se apela al acuerdo de cooperación en materia de lucha contra la delincuencia entre España y Costa de Marfil para que en su artículo 2 apartado 1 recoge la prestación de ayuda mutua en la investigación y búsqueda de personas que hayan cometido o sean sospechosas de haber cometido delitos en el territorio de alguna de las partes en cuya investigación sean competentes.

Ghali fue elegido en julio de 2016 como nuevo secretario general del Frente Polisario y por consiguiente ocupa el cargo de presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD), tras la muerte el 31 de mayo de Mohamed Abdelaziz después de casi 40 años en el cargo.

Hasta entonces ocupaba el cargo de responsable de la rama política del Frente Polisario, y fue elegido durante el congreso extraordinario celebrado por el Frente en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf.

En la votación, Ghali --uno de los fundadores del Frente Polisario-- obtuvo 1.766 de los 1.895 votos. El actual secretario general del Polisario fue antes ministro de Guerra, delegado del Polisario en Madrid o embajador de la RASD en Argelia.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo