Lunes, 04 de agosto de 2025
Luisa Ortega describe su cese por la "ilegal" Asamblea Constituyente como "un golpe contra la Constitución"
La Asamblea Constituyente cesa a la fiscal general Luisa Ortega, acusada por el Supremo de "faltas graves"
"Aprobado por unanimidad. Conforme a la votación queda removida de su cargo de fiscal general de la República la señora Luisa Ortega Díaz", ha hecho saber la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, durante la sesión de apertura del nuevo organismo impulsado por el Gobierno venezolano y boicoteado por la oposición.
El TSJ, por su parte, y tal y como avanzó el Partido Socialista de Venezuela en su cuenta de Twitter, ha "aprobado ante juicio mérito contra la Fiscal General Luisa Ortega, por comisión de faltas graves durante el ejercicio de sus funciones". También se ha ordenado el embargo de todos sus bienes.
La ANC ha designado como sucesor de Ortega a Tarek William Saab, actual defensor del pueblo.
La Fiscal investiga a varios miembros de la fuerza pública por abrir fuego contra los manifestantes alzados contra el Gobierno desde abril en protestas que han dejado más de 120 muertos, casi 2.000 heridos y más de 500 detenidos. También pidió investigar un supuesto fraude durante la elección de la Constituyente.
Por otra parte, la Asamblea ha decidido, por unanimidad y a petición del ex presidente del Parlamento e influyente diputado chavista Diosdado Cabello que este organismo funcionará, al menos, durante dos años.
Ortega había denunciado este sábado que hay decenas de agentes de la Guardia Nacional bolivariana sometiendo a un "asedio" la sede de la institución que dirige en Caracas.
"Rechazo el asedio al Ministerio Público venezolano", ha asegurado la fiscal general de Venezuela, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter. "Denuncio esta arbitrariedad ante la comunidad nacional e internacional", ha añadido.
La fiscal general de Venezuela acompañó su mensaje con varias fotografías en las que se puede ver a decenas de agentes con uniforme verde y escudo de protección antidisturbios desplegados en la puerta del Ministerio Público.
Luisa Ortega Díaz se ha destacado en los últimos meses por denunciar los excesos y la represión del Gobierno que lidera el presidente del país, Nicolás Maduro, contra las manifestaciones opositoras que se suceden desde hace meses.
Luisa Ortega Díaz ha denunciado que la decisión de la recién creada Asamblea Nacional Constituyente de apartarla del cargo de fiscal general de Venezuela es un ataque "contra la Constitución" cometido por un organismo "ilegal", en el marco de un "golpe contra la institucionalidad del Estado", según ha hecho saber a través de un comunicado.
Ortega ha condenado tanto la decisión de la Asamblea Nacional, como la imputación de la que ha sido objeto por parte del Tribunal Supremo del país, que también ha descrito como "ilegítimo". "Desconozco las decisiones de este grupo de magistrados y no la asumo porque están al margen de la ley", ha hecho saber.
"En Venezuela está en pleno desarrollo un golpe contra la Constitución, promovido por el Tribunal Supremo de Justicia y el Ejecutivo Nacional. Ese es el único nombre del proceso que vivimos en estas hora y que debe alarmar a la comunidad internacional", ha recalcado en un comunicado aparecido en la web oficial del Ministerio Público.
"Al Ejecutivo Nacional le digo que Venezuela y el mundo están conscientes de que ustedes son los principales responsables de este golpe contra la institucionalidad del estado y como tal asumirán ante la historia las consecuencias de esta destrucción de la democracia venezolana", ha añadido.
Ortega ha asegurado que su cese es un intento por desmantelar el Ministerio Público para facilitar la impunidad del Gobierno venezolano. "Contribuirá a perpetuar el desfalco a la nacion por la implementación de políticas económicas que benefician la corrupción, y a quienes hoy gobiernan a espaldas del pueblo", ha dicho.
"Les recuerdo a quienes detentan posiciones de poder en las desmás instituciones que la historia es implacable con aquellos hombres que, teniendo la autoridad para frenar las arbitrariedades contribuyen a su profundización", ha añadido Ortega antes de prometer que continuará "luchando por los venezolanos".
"Hasta mi último aliento y desde el lugar que me toque ocupar", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna