Lunes, 18 de agosto de 2025
El diputado Antonio Ecarri Bolívar será el representante de Guaidó en España
La Asamblea Nacional designa "representantes diplomáticos" de Guaidó en Brasil, Paraguay y Guatemala
El Parlamento, controlado por la Mesa de Unidad Democrática (MUD) --coalición opositora--, ha detallado que se trata de María Teresa Belandria, en Brasil; David Olsen, en Paraguay; y María Teresa Romero, en Guatemala.
La semana pasada, la Asamblea Nacional ya nombró "representantes diplomáticos" ante una decena de países --Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Panamá y Perú-- y ante el Grupo de Lima.
El diputado Antonio Ecarri Bolívar será designado "representante diplomático" en España el próximo 12 de febrero, según han avanzado este martes a Europa Press fuentes de su entorno.
El pasado 23 de enero, Guaidó se declaró mandatario interino en respuesta a la decisión de Maduro de iniciar el 10 de enero un segundo mandato que no reconocen ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional por considerar que se basa en unas elecciones, las del 20 de mayo, no democráticas.
Guaidó ha sido reconocido por Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países latinoamericanos. El lunes se sumaron numerosos países europeos, incluido España. Entretanto, Uruguay, México y la propia UE tratan de impulsar una nueva mediación. El 7 de febrero se celebrará una conferencia internacional en Montevideo con este propósito.
El diputado Antonio Ecarri Bolívar será designado nuevo representante de Venezuela en España tras el reconocimiento del Gobierno de Juan Guaidó por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, según fuentes de su entorno consultadas por Europa Press.
Ecarri, actual miembro de la Asamblea Nacional venezolana, ha sido uno de los encargados de las relaciones del partido Acción Democrática con España, país en el que se encuentra actualmente. Su carrera ha estado principalmente vinculada al mundo universitario.
La Asamblea Nacional prevé confirmar la designación de Ecarri el 12 de febrero, en el marco de una serie de nombramientos que también se extenderían al resto de los países europeos que reconocieron a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela este lunes.
Fuentes de Acción Democrática, el partido político al que pertenece Ecarri, han señalado a Europa Press que éste confía en reunirse con representantes del Gobierno de Sánchez y con otros líderes políticos españoles una vez se haya producido la designación oficial.
A su salida de una comparecencia en el Senado, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha dicho a los periodistas no tener constancia de ningún nombramiento concreto por parte de la Asamblea Nacional venezolana.
No obstante, las fuentes de Acción Democrática han aclarado que Ecarri no necesitaría de plácet por parte del Gobierno español al no tratarse de un embajador al uso sino de un representante diplomático. Sería "un acto simbólico", han apuntado.
De este modo, puede abrirse una puerta a que el reconocimiento a Guaidó no tenga un impacto inmediato en las relaciones diplomáticas de Venezuela con los países europeos. Además, los nombramientos se producirán después de la reunión del grupo de contacto creado por la UE y varios países iberoamericanos, que se reúne el jueves en Montevideo.
En el grupo están Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia, Reino Unido, Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay y, según la alta representante de la UE, Federica Mogherini, tendrá un mandato de 90 días para lograr una solución basada en elecciones democráticas.
Ecarri es el primer vicepresidente de Acción Democrática, partido liderado por el ex presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup que el pasado mes de julio abandonó la Mesa de Unidad Democrática (MUD) --coalición opositora-- para poder competir en los procesos electorales.
La MUD, desdibujada por sus disputas internas, decidió no participar en las elecciones presidenciales del 20 de mayo, por falta de garantías democráticas. La cuestión de si concurrir o no a los distintos comicios que han tenido lugar estos años ha sido una de las principales causas de desgaste de la MUD.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna