Lunes, 28 de julio de 2025

y han tachado esta acción como "violenta y absurda"

La Asociación de la Prensa de Melilla condena la detención en Marruecos de un periodista y un sacerdote españoles

La Asociación de la Prensa de Melilla ha condenado este martes la detención por parte de la policía marroquí de un periodista y un sacerdote españoles en Nador (Marruecos), los hermanos Blasco, y han tachado esta acción como "violenta y absurda".

La organización que preside José María Navarro ha manifestado que el periodista Jesús Blasco de Avellaneda "fue detenido, agredido y encerrado por las Fuerzas de Seguridad marroquíes junto a su hermano, que es sacerdote" cuando acudieron a hacer turismo en Beni-Enzar (Marruecos).

La asociación ha asegurado que "ni el periodista iba con ningún aparato fotográfico que pudiese molestar a las susceptibles autoridades del país vecino ni su hermano iba vestido como un representante de la Iglesia Católica", para añadir que "la discreción fueron la máxima en un paseo que se deseaba fuera tranquilo y que acabó mal".

La entidad que engloba a los periodistas de Melilla ha denunciado "no hay excusa ni explicación sobre lo que ha sido un ataque directo a dos ciudadanos españoles".

VIGILADOS

El colegio profesional ha destacado que "no dudamos que fueron vigilados desde el mismo momento en que entraron en Marruecos y perseguidos en una acción tan violenta como absurda, y que desde la Asociación de Prensa de Melilla condenamos".

En un comunicado de prensa, ha apuntado que los periodistas son conscientes y asumen que no todas las naciones se mueven bajo los parámetros de libertad que hay --o suele haber-- en las naciones del orbe occidental, "pero Marruecos --critica la asociación-- gusta de hacer creer que está abierta a esta posibilidad cuando en realidad dudan incluso de los turistas con cámaras".

Asimismo, ha añadido que "la misma acusación al hermano de Jesús Blasco de proselitismo solo por ser sacerdote roza el absurdo cómico si no fuera por la gravedad del incidente".

En este sentido ha subrayado que "hasta ahora siempre creímos que Marruecos se caracterizaba por ser una de las pocas naciones musulmanas que respetaban otras creencias. Al parecer --prosigue-- ya no es así".

La Asociación de la Prensa de Melilla ha indicado que "sabemos que Blasco es un periodista activo en relación al tema de la inmigración, lo que representa que no sea bien visto por las autoridades marroquíes, pero eso no es ni debe ser nunca excusa para lo que ha sido un ataque a un melillense".

"De hecho --ha proseguido-- en esta ocasión ni siquiera ha sido un ataque a la libertad de expresión sino al mero hecho de encontrarse en un lugar determinado lo que demuestra el peor de los temores, y es que Marruecos controla a ciudadanos españoles desde el mismo momento que atraviesa su frontera, al menos por su condición profesional".

Por último, ha lamentado que "la aberrante razón de las autoridades marroquíes es que no querían a Blasco por ser periodista, por hablar, por informarse e informar, por ayudar a los inmigrantes y en esta ocasión simplemente por estar. Las posibilidades para la estupidez administrativa son casi infinitas y la acción contra Jesús Blasco podría ser el principio de algo muy peligroso si no se oye claramente nuestra protesta".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo