Sabado, 16 de agosto de 2025

por cobrar dietas pese a vivir en Madrid

La Asociación DRY se querella contra Rajoy, cuatro ministros y 58 diputados

   La Asociación Democracia Real Ya (DRY) ha presentado este viernes una querella en el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, contra los ministros de Empleo, Fátima Báñez; de Interior, Jorge Fernández Díaz; de Hacienda, Cristóbal Montoro; y de Fomento, Ana Pastor; así como contra 58 diputados, a los que acusa de los delitos de malversación de fondos públicos y apropiación indebida por cobrar del Congreso dietas destinadas al alojamiento "a pesar de disponer de vivienda habitual en Madrid".

   "Con esta querella queremos que se haga justicia. Si lo que pretenden de alguna manera es obtener un sobresueldo que lo digan y que se lo expongan a los ciudadanos, a ver qué les parece", ha manifestado tras presentar la querella en declaraciones a los periodistas Miguel Ángel Jiménez, uno de los letrados de la asociación, vinculada al movimiento 15M y surgida de la escisión de la plataforma que convocó las primeras manifestaciones en mayo de 2011.  

  Según ha denunciado, la mayoría de los parlamentarios que imputan en su querella cobran una dieta de 1.823 euros en concepto de ayudas para el alojamiento por el hecho de haber sido elegidos en otras circunscripciones diferentes a la de Madrid, a pesar de contar con una o más viviendas en la capital y de ser, en muchos casos, su residencia habitual.   

 "La cuestión es que estos diputados, aunque tienen casa en Madrid, parece ser que no la utilizan porque están cobrando dicha dieta", ha ironizado, para añadir que cuando se les ha preguntado sobre esta cuestión han justificado que "necesitaban ese dinero para hacer su gestión". "No es factible porque los disputados cuando están en misión parlamentaria cobran ya de por sí, cuando van a hacer algo oficial, una dieta de 120 euros", ha argumentado.   

 En este sentido, Jiménez ha asegurado que "existiría duplicidad en el concepto de dietas" y por ello, dado que esos diputados estarían percibiendo 952 euros más que los elegidos por Madrid, cuya dieta asciende a 870 euros, a pesar de contar todos ellos con residencia en la capital, les acusan de malversación de fondos, apoyándose en el artículo 433 del Código Penal.  

  Dicho artículo establece que "la autoridad o funcionario público que destinare a usos ajenos a la función pública los caudales o efectos puestos a su cargo por razón de sus funciones, incurrirá en la pena de multa de seis a doce meses y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a tres años".  

  La Asociación Democracia Real Ya también considera que los diputados incurren en un delito de apropiación indebida, establecido en el artículo 252 del Código Penal.

 EN LA MONCLOA Y CON DIETAS

   Asimismo, Jiménez ha explicado que han decidido incluir en la querella al propio presidente del Gobierno porque, a pesar de estar residiendo en el Palacio de La Moncloa, sigue cobrando, según denuncian, la dieta de 870 que el Congreso destina a los diputados elegidos en Madrid. "No se tiene conocimiento de que el presidente del Gobierno esté restituyendo estas cantidades cobradas en su condición de diputado de Madrid", señalan en la querella.  

  "Nos parece un poco extraño que alguien perciba esa dieta viviendo en el Palacio de La Moncloa y a costa de todos los españoles. Esa irregularidad hay que sacarla, y no hay ningún sitio mejor que los tribunales de Justicia", ha manifestado, para añadir que "no se explica como es posible que esté cobrando una dieta parlamentaria un primer ministro", que además ha renunciado a su sueldo como diputado.

    Por último, el letrado de la asociación ha manifestado que lo que persiguen con la querella, además de denunciar lo que consideran una falta de "honestidad" teniendo en cuenta "la actual situación que hay en España de crisis y corrupción política", es que los diputados denunciados "devuelvan a todos los españoles el dinero que han cobrado y que no les correspondía, y que no vuelvan a cobrar estas dietas".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo