Jueves, 14 de agosto de 2025

Fianza ascendente a 45.768,15 euros

La Audiencia confirma la fianza civil a un abogado que incluyó a una militante del PSOE en un ERE

       En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, la Sección Séptima de la Audiencia Provincial rechaza el recurso interpuesto por el imputado y confirma dicha fianza civil para el aseguramiento de las eventuales responsabilidades pecuniarias a las que tuviera que hacer frente en el caso de ser finalmente condenado.

   El tribunal dice en primer lugar que "sorprende" que el recurso "se limite a discutir la existencia de indicios racionales de criminalidad" contra el encausado frente el auto de Alaya, "que se ciñe a determinar la medida cautelar real para el aseguramiento de eventuales responsabilidades pecuniarias".  

  No obstante, la Audiencia considera que, "desde la perspectiva del momento procesal en que nos hallamos, de lo instruido se desprenden indicios racionales de criminalidad que implican" al recurrente en la comisión de delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y obtención indebida de ayudas de la Administración.  

  Añade que "no a otra conclusión cabe llegar cuando se constata indiciariamente que, por parte de la empresa, se solicitó a la Junta, solicitud en la que participó" como director de Recursos Humanos y abogado de Acyco, una ayuda sociolaboral de carácter excepcional para mantener 144 puestos de trabajo "pese a ser inferior la plantilla de la empresa", de lo que el imputado "era seguro conocedor".  

  Igualmente, "consta su participación" en la tramitación del ERE de Acyco, "al parecer innecesario", en el que "espuriamente se incluyó" a Encarnación Poto, "con el correlativo cobro por ésta de indemnización por despido y prestaciones por prejubilación pese a que iba a continuar como presidenta del consejo de administración, lo que era sobradamente conocido por el imputado, cobrando además las oportunas dietas".

 "ACTIVA" PARTICIPACIÓN DEL IMPUTADO

    Todo ello, "con un coste para el erario público de unos 261.048,09 euros", agrega la Sala, que llama la atención sobre la "activa" participación del imputado, que junto a Poto asistió a reuniones con el entonces director general de Trabajo Francisco Javier Guerrero y el exdelegado provincial de Empleo Antonio Rivas.

   "Tan es así que en la autorización del ERE" por parte de Rivas "aparece mencionado el imputado en su encabezamiento como solicitante en calidad de representante legal de la empresa", a lo que se suma que "fue el imputado quien, en nombre de Acyco, firmó el acta de acuerdo en el proceso negociador con los representantes de los trabajadores".  

  Asimismo, "y a mayor abundamiento", el auto de la juez "reitera los indicios apreciados" por Alaya, "igualmente suficientes para adoptar una medida cautelar real como la recurrida, que no exige petición de parte, si bien en el presente caso la hubo".

"SEVEROS" INDICIOS DE CRIMINALIDAD  

  De este modo, y "mantenida la realidad de tales indicios se revela como necesaria la adopción" de la fianza civil impuesta, una medida "razonable" una vez "confirmada la concurrencia de severos indicios de criminalidad.

    "Así las cosas, es ajustado acudir como criterio para determinar el importe de la fianza al importe del dinero público bien obtenido fraudulentamente -el coste de la inclusión de Poto en el ERE- bien aplicado en desviación de la finalidad para la que se concedió", concluye la Audiencia.  

  En su declaración ante Alaya, el imputado dijo que Poto "tenía relaciones políticas e institucionales con cargos del PSOE y de la Junta", así como con el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, de manera que "todos tenían en Acyco la convicción de que la Junta iba a sufragar íntegramente las prejubilaciones y los gastos de asesoramiento del ERE".

    El imputado reconoció que el ERE, "posiblemente, no era necesario para el funcionamiento de Acyco, aunque era conveniente el reciclado de la plantilla".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo