Viernes, 15 de agosto de 2025
Resuelve el conflicto suscitado entre dos juzgados y alega que el juez decano ya otorgó esta competencia y que su decisión es "inmodificable"
La Audiencia de Madrid devuelve al juez Silva la investigación contra Blesa por la compra del banco de Florida
La Audiencia Provincial de Madrid ha acordado devolver la investigación abierta sobre el ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa por la compra del City National Bank de Florida en 2008 al Juzgado dirigido por Elpidio José Silva, argumentando que esta decisión ya fue adoptada por el juez decano y es "inmodificable" por devenir del órgano competente.
En un auto, al que tuvo acceso Europa Press, la Sección 17 de la Audiencia Provincial pone fin así al conflicto que se había suscitado entre el Juzgado de Instrucción número 19 y el Juzgado de Instrucción número 9 sobre cúal era el órgano competente para hacerse cargo de las diligencias abiertas por la adquisición del banco estadounidense por parte de Caja Madrid.
El auto sitúa este conflicto en el "estricto ámbito de la aplicación de las normas de reparto" y precisa que no se trata propiamente de una cuestión jurisdiccional de competencia puesto que no se ha apreciado una "conexidad delictiva" entre la compra del banco de Florida y otra investigación que fue abierta por el Juzgado de Silva contra Blesa por el crédito de 26,6 millones de euros concedido al ex jefe de la patronal Gerardo Díaz Ferrán.
Dicho esto, el tribunal destaca que las normas de reparto tienen como objetivo la asignación "ordenada y equitativa" de los asuntos y constituyen una "cuestión gubernativa", que está al margen de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Código Penal.
Sostiene que la Ley Orgánica del Poder Judicial otorga esta decisión de carácter gubernativo al juez decano, que ya resolvió devolviendo la instrucción al Juzgado de Instrucción número 9 del que es titular Silva, "sin que pueda corresponder en modo alguno a este tribunal por la vía del planteamiento de la cuestión de competencia, someter a revisión una decisión gubernativa para lo cual no está facultado".
El auto, del que ha sido ponente la magistrada María Jesús Coronado, remarca que esta decisión es "en todo caso inmodificable" porque emana del órgano competente y "no puede más" que constatar la competencia del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid para que prosiga así la tramitación de las diligencias abiertas por la compra del banco con sede en Miami.
En todo caso, la resolución recuerda que las partes siempre pueden hacer uso del "instituto de la recusación" si consideran que peligra su derecho a tener un juez imparcial y un proceso con todas las garantías. Blesa ya recusó al juez Silva tanto en la causa por el crédito como por la adquisición del City National Bank.
"Decisión que en modo alguno comporta consolidar el peligro de que pudiesen producirse situaciones de elección del juez para la tramitación de la causa por alguna de las partes, como parece que constituyó una inquietud en este caso en concreto, en cuanto que el derecho al Juez natural predeterminado por la Ley cuenta con una vertiente objetiva que es el derecho al Juez-órgano y también con otra subjetiva, que es el derecho al Juez-persona, vertiente ésta última que se instala más en el derecho fundamental al proceso con todas las garantías y al juez imparcial, estando ello salvaguardado siempre a través del instituto de la recusación, como correctivo legalmente establecido para evitar cualquier quiebra de la imparcialidad judicial", señala.
El tortuoso recorrido que ha tenido durante dos meses la causa del City National Bank se desató después de que otra sección de la Audiencia de Madrid considerara el pasado junio que existen razones para investigar esta operación de compra y que Silva debió enviar a reparto la denuncia de Manos Limpias que recibió sobre estos hechos. El sindicato pide que se investigue un posible delito societario en la compra que costó 1.134 millones de dólares, equivalente a 860 millones de euros.
Conforme a esta resolución, la jueza que sustituía a Silva al frente del Juzgado de Instrucción número 9 envió el pasado septiembre las diligencias a Decanato para su reparto. La causa recayó en su colega del Juzgado número 19, cuyo secretario la volvió a enviar al Juzgado de Silva al entender que le correspondía por antecedentes.
Al volver a recibir la causa, el Juzgado de Silva planteó una cuestión de competencia ante Decanato. Y el juez decano dictó un acuerdo gubernativo confirmando el decreto que anteriormente había emitido su secretario judicial en el que se remitían de nuevo a Silva las actuaciones sobre el banco de Florida.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna