Miercoles, 16 de julio de 2025
si fuese un etarra estaria libre
La Audiencia de Valencia acepta que los forenses vuelvan a hacer un examen médico a Zaplana
La defensa recurrió a la Audiencia tanto la permanencia en prisión del exjefe del Consell como el rechazo de la jueza de Instrucción a que los médicos forenses realizaran un nuevo informe sobre el estado de salud de Zaplana.
Esta misma semana, esta instancia denegó por cuarta vez la posibilidad de dejar en libertad o en arresto domiciliario al exministro. La Audiencia respondió así al recurso que se basaba en el "riesgo vital" en el que se encuentra el expresidente de la Generalitat, según explicó su defensa el pasado 8 de agosto, dos días después de que el juzgado de Instrucción 8 dictara el auto en el que se oponía de nuevo a conceder la libertad al investigado por el caso Erial y cuyo contenido confirmó esta semana la Audiencia "en su integridad".
El abogado de Eduardo Zaplana había acudido a la Audiencia en busca de "amparo", tras las cuatro negativas del Juzgado de Instrucción, y "atendiendo al grave riesgo para la vida del paciente", ya que se trata de "una cuestión puramente humanitaria", según alegaba.
La petición de excarcelación denegada por la instructora se realizó tras un tercer informe médico presentado por la defensa que alertaba del "deterioro acusado del estado general" del paciente, y que señalaba que la probabilidad "de presentar una infección grave con riesgo vital en los próximos tres meses es cercana al 100%".
Este informe, que fue enviado a la juez junto a la solicitud de la defensa, lo elaboró el doctor Guillermo Sanz, jefe de Sección de Hematología Clínica y de la Unidad de Trasplante Hematopoyético del Hospital La Fe de Valencia y fue rechazado al considerarse que estaba basado en "opiniones y/o informes de prensa".
Tras el rechazo de la Audiencia de Valencia a la puesta en libertad, el abogado de Zaplana decidió reiterar su petición de que los forenses examinaran de nuevo al exministro debido al "riesgo vital" que sufre y, en un comunicado, lamentaron que la Audiencia "ignora la gravedad de los informes", el de su médico y el de un experto de Houston.
Por tanto, pidieron que los médicos forenses sean llamados a declarar después de realizar un nuevo examen médico, que ahora ha sido aceptad.
En el comunicado, la familia del exministro defendió que Zaplana "ya tendrá ocasión de defenderse de las acusaciones que se presenten contra él, pero aún no ha sido juzgado y ahora por razones puramente humanitarias, debería estar en un lugar que no ponga en peligro su vida". "Es un derecho que asiste a cualquier ciudadano o ciudadana de nuestro país", agregaron.
Zaplana se encuentra en prisión provisional, comunicada y sin fianza desde el pasado 24 de mayo tras ser detenido en la 'Operación Erial' por presuntos delitos de blanqueo de capitales, malversación y prevaricación.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna