Viernes, 15 de agosto de 2025
por fraude fiscal al comprar Aerolíneas
La Audiencia Nacional confirma dos años y dos meses de cárcel para Díaz Ferrán
La Audiencia Nacional ha confirmado la pena de dos años y dos meses de cárcel impuesta al expresidente de la patronal Gerardo Díaz Ferrán por un delito contra la Hacienda Pública cometido al comprar Aerolíneas Argentinas a la SEPI a través de Air Comet.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal ha desestimado los recursos que presentaron Díaz Ferrán y el exconsejero delegado de Air Comet Antonio Mata contra la sentencia emitida por el juez José María Vázquez Honrubia, que les obligaba además a indemnizar con 99,04 millones de euros a Hacienda por el impago del Impuesto de Sociedades de 2001, cerrado en febrero de 2002.
Los magistrados han ratificado que ambos condenados no puedan recibir subvenciones o ayudas públicas ni disfrutar de incentivos fiscales durante un periodo de cuatro años. Según explican, la "numerosa prueba practicada no deja lugar a duda" de que Air Comet no ingresó la cuota del impuesto de sociedades de 2001, con lo que sus responsables legales incurrieron en delito fiscal.
Según la sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada Carmen Paloma González Pastor, los recurrentes no han aportado "prueba sólida alguna que anule, contradiga o deje sin efecto" la resolución por la que fueron condenados el pasado diciembre. "A la luz de la razón, el motivo fundamental de no contabilizar los créditos en el ejercicio donde deberían haberlo sido, no es otra que la de ocultarlos al fisco", añade.
La resolución recalca que Air Comet amplió su participación en Aerolíneas "a costa de los créditos recibidos por Interinvest y pagados por SEPI, en vez de destinarlos al pago de las deudas" de la compañía de bandera argentina. "Y en toda esta maniobra específicamente planeada por los responsables de Air Comet para no abonar los impuestos, la parte recurrente no ha aportado ningún documento que permita deducir que la mercantil actuó como mandataria", añade.
Los magistrados descartan declarar prescritos los hechos, rebajar más las penas por la atenuante de dilaciones indebidas y anular el juicio, como solicitaba Mata. Respecto a Díaz Ferrán, señala que sus afirmaciones "se contradicen con la abundante documental" y con los argumentos empleados por el anterior recurrente.
En su recurso, el exjefe de la patronal advertía del "error" de considerar a Air Comet una sociedad "pantalla" de Interinvest, mientras que Mata denunciaba también la "confusión" entre Interinvest, Air Comet y la aerolínea argentina. En el procedimiento también estaba imputado el socio de Díaz Ferrán en Marsans, Gonzalo Pascual, fallecido en junio de 2012.
El Juzgado Central de lo Penal declaró probado que la operación investigada se realizó a través de las sociedades Air Comet y Segetur, cuya representación ostentaba Mata, Transportes de Cercanías, representada por Díaz Ferrán, y Autobuses Urbanos del Sur (Busursa), a cargo de Pascual. Honrubia declaró a las tres empresas responsables civiles subsidiarias.
La sentencia considera acreditado que Díaz Ferrán defraudó junto a Mata 99 millones de euros y que utilizaron fondos públicos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) "para deshacerse de una compañía con gravísimos problemas económicos".
Para ello emplearon la sociedad argentina Interinvest, que actuaba como pantalla y no tributaba en España. Air Comet se constituyó en acreedor dominante en el concurso de Aerolíneas al obtener los reembolsos del concurso y cederlos a Interinvest, que obtenía un incremento patrimonial que después no tributaba.
Los créditos, por un importe total de 272.872.584 dólares, fueron satisfechos a los acreedores mediante cheques bancarios emitidos por el BBVA a nombre de Interinvest con fondos de la SEPI y esta sociedad los cedió a Air Comet "con la peculiaridad, fuera de toda lógica mercantil, de que el adquiriente no obtuvo descuento alguno".
"No es de recibo que Air Comet pretenda estar exenta del pago de impuestos por no obtener beneficio alguno, cuando el beneficio final, con los fondos de la SEPI, lo obtiene Interinvest que no paga impuestos en España", decía Honrubia en una sentencia, ahora ratificada por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna