Viernes, 15 de agosto de 2025
¿aplica la misma vara de medir que con los otros etarras?
La Audiencia Nacional rechaza adelantar la salida de la cárcel de un preso favorecido por Estrasburgo
La Audiencia Nacional ha rechazado adelantar la salida de la cárcel del etarra Fernando del Olmo, condenado a más de 800 años de prisión por nueve asesinatos terroristas, al que se adelantó a octubre de 2015 su puesta en libertad en aplicación de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que derogó la denominada 'doctrina Parot'.
En un auto hecho público este lunes, el Pleno de la Sala de lo Penal acuerda rechazar la solicitud del etarra para que se le aplicara el doble cómputo de la prisión preventiva a la fecha de licenciamiento definitivo, que en aplicación de la sentencia europea sobre Inés del Río se adelantó del 10 de abril de 2020 al 7 de octubre de 2015.
La doctrina del doble cómputo, fijada por el Tribunal Constitucional en 2008, establece que el tiempo que un recluso permanece en prisión provisional debe descontársele, a efectos de cómputo de la pena, de cada una de las condenas firmes que estuviera cumpliendo.
El Pleno, que adoptó esta decisión en su reunión del 11 de abril pasado, rechaza la pretensión del etarra, que estuvo en prisión preventiva entre el 4 de mayo de 1992 y el 22 de septiembre de 1997, alegando que el máximo de cumplimiento efectivo de 30 años "no es una pena refundida", por lo que el doble cómputo debe efectuarse "sobre cada una de las penas" que se le impusieron.
A juicio de los magistrados de la Sala, la jurisprudencia del TC y el Supremo "en modo alguno" establecen que "el tiempo que el condenado haya compatibilizado la situación de penado y preventivo en las diversas causas objeto de acumulación deba abonarse sobre el límite del cumplimiento de 30 años de forma duplicada".
El auto también cita una sentencia del Constitucional del pasado 27 de febrero de la que fue ponente Enrique López que sostiene que, en caso de tener que descontarse la prisión preventiva al máximo de cumplimiento, basta con que se abone "una única vez".
La resolución del Pleno de la Audiencia Nacional cuenta con el voto particular de los magistrados Antonio Díaz Delgado y José Ricardo de Prada, que defienden que debería haberse efectuado una nueva liquidación de condena en la que se descontara el tiempo que cumplió el etarra en prisión preventiva del máximo de 30 años, lo que habría acarreado su puesta en libertad. Los dos jueces aseguran que la decisión supone "una aplicación debilitada del principio de legalidad".
Del Olmo fue miembro en los años ochenta del 'comando Vizcaya' de ETA. Está condenado a más de 800 años de prisión por nueve asesinatos, seis asesinatos frustrados, tenencia ilícita de armas e integración en organización terrorista. Cumple condena en la prisión almeriense de El Acebuche tras ser detenido en 1991 junto a la también etarra Inmaculada Pacho Martín.
Ambos fueron condenados, entre otras causas, por su participación en el triple asesinato cometido el 24 de mayo de 1989 en Bilbao, mediante la colocación de un coche-bomba, en el que murieron los policías nacionales José María Sánchez García y Manuel Jódar y el ertzaina Luis Hortelano.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna