Viernes, 15 de agosto de 2025
No hay "razones de Justicia" para ello
La Audiencia Nacional se opone a indultar a Carromero
En un informe hecho público este miércoles, la Sala indica que tras el estudio de su expediente, "no encuentra razones de Justicia, equidad o conveniencia para conceder el indulto a su favor".
La Audiencia Nacional aduce que los hechos objeto de condena, están penados en el ordenamiento español "con análoga entidad" y se refiere también "a los propios antecedentes administrativos relativos a la comisión de infracciones relacionadas con la seguridad vial, y que han conllevado la pérdida de la autorización administrativa para conducir".
Tras la condena, el "popular" solicitó su traslado a España, donde reclamó el tercer grado penitenciario, que le fue concedido 13 días después. La Fiscalía se opuso a la concesión del indulto, pedido por el hermano del disidente Payá después de que el dirigente de Nuevas Generaciones abandonara la prisión.
El informe detalla que Carromero permaneció en prisión provisional entre julio y diciembre de 2012, mes en el que fue trasladado a España para cumplir la pena impuesta por las autoridades cubanas, que le condenaron a cuatro años de prisión como autor de un delito de homicidio imprudente así como a la suspensión de la licencia de conducción por el mismo plazo.
NO HA MOSTRADO ARREPENTIMIENTO
El informe destaca que los datos facilitados por el Centro de Inserción Social Victoria Kent apuntan a que no ha mostrado arrepentimiento por lo sucedido. "El Centro de Inserción Social Victoria Kent informa sobre una conducta correcta y respecto a la prueba del arrepentimiento, refiere como no ha mostrado o manifestado ningún signo en tal sentido", dice.
Agrega que desde que disfruta del tercer grado penitenciario, desarrolla su vida profesional sin limitación alguna.
Además, especifica que en el expediente del indulto consta certificación de la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid, donde se consignan distintas sanciones que le fueron impuestas y que habían desencadenado la apertura de un expediente para la retirada de su carné de conducir, que ya se le había retirado de forma provisional.
El informe advierte que el criterio de la Audiencia Nacional no es vinculante y que será el Ministerio de Justicia y el Gobierno el que resuelva "lo más procedente".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna