Lunes, 04 de agosto de 2025
El entorno familiar explicó que no se encontraba en los últimos días desanimado ni deprimido
La autopsia confirma que Blesa se quitó la vida: "Se trata de una muerte por autolesión por arma de fuego"
"Las heridas que presenta el cadáver son compatibles con el suicidio", han informado a Europa Press fuentes de la investigación.
Oficialmente, la confirmación ha llegado sobre las 11.45 horas de este jueves a través de fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). "Se confirma que se ha tratado de una muerte por autolesión por arma de fuego", han señalado desde el alto tribunal tras recibir el informe de autopsia realizado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Peñarroya-Pueblonuevo.
Dicho juzgado se encargó de las diligencias previas y la apertura de la causa por la muerte de Miguel Blesa, de 69 años (el 8 de agosto cumplía 70) y natural de Linares (Jaén), donde nació en 1947. Está previsto que sea en esta localidad donde sea enterrado el presidente de Caja Madrid entre 1996 y 2009.
Tras la autopsia, el cuerpo de Blesa ha sido trasladado desde el Instituto de Medicina Legal, situado dentro del cementerio de Fuensanta, hasta el tanatorio privado de Las Quemadas, a escasos metros de las anteriores instalaciones, y donde se encuentran amigos y familiares, entre ellos dos hermanos y una cuñada. Está previsto que en las próximas horas se incineren sus restos mortales.
El fallecimiento de Miguel Blesa fue notificado por los Servicios de Emergencias un día antes, concretamente a las 8.40 horas del miércoles. Un empleado llamó a las 7.50 para alertar de que el exbanquero había aparecido tirado en el suelo con un disparo en el pecho.
Fuentes de la investigación adelantaron anoche a Europa Press que la reconstrucción de las últimas horas de Blesa llevaba a determinar que el expresidente de Caja Madrid viajó de Madrid a Villanueva del Rey en la noche del martes al miércoles. A la finca, situada a unos siete kilómetros de este municipio, llegó a las dos de la madrugada.
Tras descansar unas horas, se levantó de la mesa cuando desayunaba con la excusa de mover de sitio su coche para ir a la zona de cocheras. Varios medios de comunicación señalaron ayer que antes de esto preguntó a su amigo y gerente de Puerto del Toro: "¿Tienes el teléfono de mi mujer, por si tienes que llamarla?".
En la zona de cocheras cogió un rifle del maletero, con el que se fue hasta la parte delantera del vehículo, apoyando la culata del arma en el suelo y situando su pecho sobre el cañón. Acto seguido, accionó el gatillo. Efectuó un único disparo, que provocó que el cuerpo del expresidente de Caja Madrid golpeara con el capó, deslizándose hasta caer desplomado en el suelo junto a una de las ruedas.
El entorno familiar explicó ayer a Europa Press que Miguel Blesa, que era inspector de Hacienda de profesión, no se encontraba en los últimos días desanimado ni deprimido, aunque sí preocupado en ocasiones por el devenir de la batalla judicial que afrontaba desde hace años. No consideraban que fuera el peor momento del exbanquero, ya que albergaba "serias esperanzas" de que el Tribunal Supremo le diera la razón en el caso de las 'tarjetas black', tras recurrir la pena de prisión de seis años que le impuso la Audiencia Nacional.
Para la reconstrucción de la secuencia de la muerte, los investigadores se han basado en el análisis ocular y en los testimonios de las personas que se encontraban en la finca, un coto privado de 1.600 hectáreas situado en Sierra Morena que solía frecuentar Blesa por su afición a la caza. De hecho, estaba en posesión de las licencias de caza D y E y era propietario de quince armas.
Blesa llegó a Puerto del Toro a las dos de la madrugada del miércoles. Condujo su propio coche, sin que nadie le acompañara. Descansó y desayunó muy temprano con su amigo Rafael Alcaide, el gestor de la finca propiedad de la Sociedad Rozuelas del Valle S.L. Fue a éste le dijo que iría a mover el coche.
La autoridad judicial ordenó al mediodía de ayer el levantamiento del cadáver y su traslado al Instituto de Medicina Legal de Córdoba. Al lugar de los hechos se desplazó un médico forense y los agentes de Policía Judicial de la Guardia Civil encargados de la investigación. Desde el primer momento la hipótesis que barajaron fue la del suicidio, a falta de la confirmación oficial de la autopsia realizada este jueves.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna