Domingo, 14 de septiembre de 2025

Según denuncia HRW

La aviación de Al Assad lanza bombas incendiarias

  El grupo pro Derechos Humanos Human Rights Watch ha denunciado el uso de bombas incendiarias por parte de la aviación del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, y asegura haber contabilizado hasta 56 ataques de este tipo perpetrados desde noviembre de 2012 hasta septiembre de este año.

   "Siria ha empleado armas incendiarias para infligir terribles daños a los civiles, muchos de ellos niños", ha denunciado una investigadora de HRW, Bonnie Docherty. "¿Dónde está el escándalo internacional? Los demás países deberían condenar el uso de armas incendiarias como han hecho con las armas químicas y las bombas de racimo", ha argumentado.

   Así, HRW insta a Siria a "cesar de inmediato en el uso de armamento incendiario" en un comunicado hecho público este lunes. Este tipo de armas generan calor y llamas a través de una reacción química de una sustancia inflamable, por lo que causan quemaduras extremadamente dolorosas muy difíciles de tratar.

   Según los vídeos recopilados por HRW, las bombas incendiarias eran lanzadas por helicópteros o por aviones de combate de ala fija y ha podido constatar el empleo de tres tipos de bombas incendiarias empleadas en Siria, todos ellos de fabricación soviética.

   El informe de HRW se basa en un año de trabajo de campo y documentación a través de entrevistas con testigos presenciales de los ataques y recopilación de fotografías y vídeos. El texto recoge con especial detalle cuatro ataques con armas incendiarias en los que murieron al menos 41 civiles y otros 71 resultaron heridos. Dos de ellos fueron perpetrados contra dos escuelas, en barrios residenciales alejados de objetivos militares.

   Así, recoge el testimonio de la doctora Saleyha Ahsan, médico británica especializada en atención de emergencia que trabajaba como voluntaria en un hospital de la provincia de Alepo el pasado 26 de agosto cuando llegaron al centro decenas de heridos de un ataque con armas incendiarias contra una escuela que en ese momento estaba llena de adolescentes que estudiaban para sus exámenes.

   "Un paciente con quemaduras de tercer grado en el 90 por ciento de su cuerpo llegó aún vivo al hospital. Su ropa estaba totalmente quemada. Son las heridas más horribles que haya podido ver nunca en un paciente vivo", ha relatado Ahsan en declaraciones a HRW. El paciente iba a ser evacuado hacia Turquía para recibir atención especializada, pero finalmente falleció.

   Siria no es firmante de la Convención sobre Armas Convencionales de 1980, que en su Protocolo III prohíbe el uso de armas incendiarias aerotransportadas en zonas de "concentración de civiles". Un total de 107 países, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, han firmado esta convención.

   "La legislación internacional existente que restringe el uso de armas incendiarias podría verse fortalecida de muchos modos, pero los atroces ataques incendiarios de Siria demuestran que una prohibición global sería la mejor solución", ha argumentado Docherty.

   En cualquier caso, HRW denuncia que estos ataques en zonas civiles suponen una violación del Derecho Internacional Humanitario y un crimen de guerra, ya que son inherentemente indiscriminadas. Por ello ha anunciado su intención de denunciar el caso en la sesión anual de la Convención sobre Armas Convencionales que se celebrará a partir del 12 de noviembre en Ginebra.





Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo