Viernes, 15 de agosto de 2025

Consideramos que es absolutamente alarmante el acuerdo de Presupuestos por presos que se ha culminado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y EH Bildu"

La AVT alerta que en cuatro meses los etarras estarán en prisiones del norte recurriendo a "cartas de supuesto perdón"

La cuestión ha sido abordada en una reunión con la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, en la que han participado el consejero de la AVT Miguel Folguera y la abogada de la asociación, Carmen Ladrón de Guevara.

La AVT ha alertado de los "alarmantes derroteros que está tomando la política penitenciaria del Gobierno" al haber autorizado, desde junio de 2018, 121 traslados que se corresponden a movimientos de 108 etarras -- algunos más de una vez--, de los que 33 tienen delitos de sangre.

"Al ritmo al que vamos últimamente, según el cual se acercan en el orden de cinco o seis presos a la semana, calculamos que en cuatro meses estarán todos los presos de ETA en cárceles de Madrid y la mitad norte de nuestro país sin exigirles, ya no colaborar con la Justicia como llevamos reclamando mucho tiempo, sino un arrepentimiento sincero, bastándoles cartas proforma de supuesto perdón a las víctimas, que por cierto jamás llegan a sus destinatarias", señala la AVT en un comunicado.

NÚCLEO DE PRESOS EN CÁRCELES COMO LOGROÑO

Además, ha mostrado su "honda preocupación" por los núcleos de presos etarras que se están formado en cárceles como las de Logroño, Zuera y Asturias gracias a todos estos traslados. "Consideramos que es absolutamente alarmante el acuerdo de Presupuestos por presos que se ha culminado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y EH Bildu", han señalado.

"Como hemos dicho infinidad de veces, EH Bildu no puede ser tratado como un interlocutor político más, por lo que hay que aislarles políticamente hasta que condenen la violencia de ETA y reconozcan que no tuvo ninguna justificación", continúa la AVT, que ha entregado a Cuca Gamarra y su equipo los más de 200 indicios que tienen recopilados para la ilegalización de EH Bildu.

Además de los casos sin resolver, para lo que piden una fiscalía específica, y la reforma del Estatuto de la Víctima, la AVT ha abogado por cambiar la Ley de Seguridad Ciudadana y/o del derecho de Reunión, según exponen, "para prohibir las convocatorias en la calle que tengan por objeto el recibimiento u homenaje a condenados por delitos de terrorismo".

Tampoco se olvidan de proyectos que impulsan la política de Memoria y que, según la AVT, "se quieren implantar contando con iniciativas para indemnizar a los represaliados del franquismo, pues bajo esta denominación también se indemnizaría a algunos terroristas, sobre todo de FRAP, ETA y GRAPO".

En otro comunicado, el PP --que ha pedido la comparecencia por este tema del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska-- ha señalado que Gamarra comparte la "indignación" por el traslado de presos etarras "como pago por el apoyo a sus Presupuestos" en una reunión en la que se han tratado otras cuestiones como "potenciar la participación de las víctimas en la fase de ejecución del tercer grado", así como "perseguir los homenajes realizados en la calle a condenados por delitos de terrorismo"


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo