Lunes, 04 de agosto de 2025
aunar los protocolos de atención a las víctimas del terrorismo
La AVT lidera una petición para crear un fondo europeo
El I Seminario Internacional sobre Asistencia Específica e Integral a las Víctimas del Terrorismo ha finalizado este viernes en Madrid con un documento de conclusiones que incluye diez medidas que insisten en la necesidad de que Europa garantice "una protección integral, coordinada, especializada, cercana y específica".
Los expertos han coincidido en que las víctimas son "símbolo de la defensa de la libertad y del Estado de Derecho" antes de recordar que "todavía quedan pasos importantes por dar" sobre la base de la aprobación de la última directiva europea contra el terrorismo. El objetivo, dicen, "es asistir a las víctimas con independencia de su nacionalidad y lugar de comisión del atentado".
La formación y los protocolos de actuación comunes en el ámbito europeo han centrado buena parte de las dos jornadas de un evento inaugurado el jueves por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido. El seminario comenzó con un minuto de silencio, a propuesta del presidente de la AVT, Alfonso Sánchez, en memoria de los ocho fallecidos en el atentado de Londres del 3 de junio, entre ellos el español Ignacio Echeverría.
El seminario ha subrayado la importancia de mejorar la preparación de los expertos que tienen que comunicar "malas noticias a las víctimas", así como primar la protección tanto del afectado como del profesional, adaptándose a los casos en los que haya niños y adolescentes. Los atentados de gran escala y el desarrollo de un catálogo de buenas prácticas para medios de comunicación han sido otros de los puntos incluidos en las conclusiones.
Los expertos que han acudido a la cita de la AVT en Madrid han solicitado que se impulsen "políticas de memoria para crear un conocimiento público y social del fenómeno del terrorismo" y articular los mecanismos para facilitar el acceso a las indemnizaciones de las víctimas, para quienes reclaman su participación en "todas las fases del proceso judicial" sirviéndose del asesoramiento de las asociaciones al objeto de "evitar sufrimientos añadidos".
En la inauguración del seminario, el ministro del Interior cifró en 1.400 los españoles que han sido asesinados como consecuencia de actos terroristas y en 10.000 las víctimas del terrorismo, de los que 7.400 han sufrido daños personales. Según los datos de este Departamento, fuera de España han sido más de 250 los ciudadanos que han sufrido atentados terroristas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna