Jueves, 14 de agosto de 2025
Entiende que Pamies y Ballesteros eran conscientes de que favorecían a la banda terrorista al ofrecer información imposible de obtener sin su ayuda
La AVT pide al Supremo que condene a los dos policías por prestar una colaboración "idónea y potencial" a ETA en el caso "faisán"
En el recurso, al que ha tenido acceso Europa Press, la AVT defiende que los dos mandos policiales prestaron una colaboración "idónea y potencial" a las actividades de la banda terrorista, poniendo en su conocimiento "datos concretos" sobre la operación desplegada contra su aparato de extorsión.
A su entender, estas informaciones constituyeron una "ayuda evidente" al impedir la incautación del dinero procedente del "impuesto revolucionario". "Ha resultado acreditado que los acusados pusieron a disposición de la banda informaciones que a la organización le hubiera resultado imposible obtener si dicha ayuda externa", añade.
EL DELITO NO EXIGE AFINIDAD IDEOLÓGICA
La acusación popular, que pidió en el juicio penas de ocho años y medio para Pamies y ocho para Ballesteros, invoca la jurisprudencia del Supremo para destacar que el delito de colaboración con banda armada no exige de "afinidad ideológica" ya que los acusados debieron ser conscientes de que "estaban favoreciendo a ETA".
Además, cree que la Audiencia Nacional no razonó suficientemente los motivos por los que les absolvía de dicho ilícito. El tribunal esgrimió que su intención era "no entorpecer la situación política abierta al diálogo, para acabar con la actividad de ETA".
La sentencia, que condenó a ambos a año y medio de cárcel y a cuatro de inhabilitación para ejercer su cargo, enmarcó el soplo en el proceso de negociación que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero abrió con la banda terrorista, cuando el Congreso de los Diputados aprobó, con los votos del PSOE, CiU, ERC, PNV, IU-ICV, CC y el Grupo Mixto y el rechazo del PP, una iniciativa para que el Ejecutivo "dialogara con ETA" siempre que ésta dejara "plenamente las armas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna