Jueves, 14 de agosto de 2025
La AVT es la voz de decenas de millones de españoles que piensan lo mismo
La AVT sostiene que el Gobierno podría no ejecutar una derogación de la doctrina Parot alegando inseguridad
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) cree que el Gobierno podría negarse a aplicar una sentencia negativa del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la "doctrina Parot" alegando inseguridad para sus ciudadanos, como ya hizo el Reino Unido en una ocasión anterior.
Según ha explicado a Europa Press una de las abogadas de la AVT, la sentencia del Tribunal de Estrasburgo es vinculante para España pero "no directamente ejecutable", ya que el ordenamiento jurídico español no contempla la forma en la que han de cumplirse estas sentencias.
De esta forma, dado que la derogación de la "doctrina Parot" podría permitir la salida de prisión de algunos de los etarras más sanguinarios además de otros delincuentes como pederastas o asesinos en serie, el colectivo de víctimas cree que España podría negarse a aplicarla alegando que afecta a la seguridad de sus ciudadanos y generaría "alarma social".
Pero además, en caso de que el tribunal europeo desestime el recurso del Gobierno, sostiene que la salida de prisión de los terroristas no sería automática y podría dilatarse en el tiempo. Es el caso concreto de Inés del Río, cuya salida la AVT cree que podría alargarse hasta dos años.
"Esto no abrirá las puertas de las cárceles", ha dejado claro la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, que ha explicado que cada recluso deberá presentar su propio recurso, que deberá ser dirimido por los tribunales con las correspondientes alegaciones que pueda presentar la fiscalía y las propias víctimas.
En este sentido, ha advertido de que estarán muy vigilantes con la actuación de la Fiscalía, ya que no comparten algunas de sus últimas decisiones como la de no recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el chivatazo a ETA en el bar Faisán.
HAN GANADO LA BATALLA INTERNACIONAL
En este contexto, Pedraza ha lamentado la imagen internacional que existe del terrorismo etarra y ha reconocido que en este ámbito "han ganado la batalla" al Estado de derecho y las víctimas. "Es una batalla que han ganado ellos, pero espero que no ganen la guerra", ha expresado.
Ha reconocido que "quizá no se ha hecho todo lo que se debió hacer durante años" y ha puesto como ejemplo que el ex secretario de Estado de Justicia Luis López Guerra, contrario a la "doctrina Parot", sea el representante español en Estrasburgo.
La presidenta de la AVT ha recordado además que, en la vista celebrada en Estrasburgo el pasado mes de marzo, Inés del Río contó con el apoyo de miembros de las Cortes Generales de Bildu y Amaiur. Esto llevó a confusión a un periodista de un medio extranjero, que le preguntó por qué se oponían a la derogación de la "doctrina Parot" si era apoyada por los políticos españoles.
"Ellos han contado con muchos medios, dinero y apoyos internacionales para vender su causa como separatistas y víctimas de torturas -ha lamentado-. Y esto es un caldo de cultivo que han sembrado a lo largo de muchos años".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna