Miercoles, 20 de enero de 2021
parroquia de san Juan de Oviedo
La Banda de Jesús Cautivo
La Cofradía tuvo la primera Banda de Cornetas y tambores de Semana Santa que había en Asturias. Es la única Cofradía de Oviedo que tiene Banda de Cornetas y Tambores propia
Hay otras Cofradías donde algunos de sus miembros han formado agrupaciones musicales. La Banda comienza , todos los años sus actuaciones musicales en las fiestas de Cristo Rey (Titular de la Cofradía). Dando un pequeño concierto en la entrada de la Basílica de San Juan y actuando posteriormente en el interior de la misma.
Unas actuaciones muy entrañables son las referentes a la festividad de los Reyes Magos. Se comienza con una actuación para los niños en la Basílica de San Juan. Donde se tiene la oportunidad de Adorar al Señor. Posteriormente se hace una visita a las Siervas de Jesús. La gran celebración, debido a las miles de personas que asistieron a verla, es la Cabalgata de Reyes. La mañana anterior, se realiza una actuación en el Colegio de A.S.P.A.C.E .de Latores, durante la actuación la Cofradía realiza unos regalos a los alumnos del centro
En la Cabalgata de Reyes lleva actúan do nuestra Banda interrumpidamente desde el 2.003, con una gran aceptación tanto del público como de las autoridades. Dando muestras de nuestro carácter religioso. Adorando, siempre que tuvimos oportunidad a nuestro Señor.
Las actuaciones más importantes , para eso fue creada la Banda, son las referentes a la Semana Santa. Las iniciamos con el concierto de Bandas Ciudad de Oviedo. Concierto en la que la Banda es reconocida con los aplausos del público ovetense.
El gran día es el Jueves Santo. A las 8,30 de la tarde se inicia la procesión acompañando al Paso de Jesús Cautivo. Antes de dar la orden para que se inicie la actuación de la Banda . siempre hago una oración por los miembros de la Banda fallecidos y los encomiendo a mi Cristo Cautivo. Iniciamos siempre con el toque de la Marcha Real. La procesión tiene un momento estelar, que es el indulto del preso. Cristo que nos trae la verdadera libertad se hace símbolo del perdón y de la misericordia .
Terminamos la Semana Santa acompañando al Santo Entierro de Gijón y cuando nos toca a la procesión del Resucitado de Oviedo. Esta Banda ha participado en multitud de eventos dentro y fuera de Asturias. Ha tocado en el Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de Covadonga, en el Centenario de la Sección de Oviedo de la Adoración Nocturna. Participamos en conciertos en Santander y Astorga. También en las procesiones de La Riera y en Collanzo. En todos los sitios que hemos estado se ha dejado constancia de que somos Iglesia Católica. Actuamos de una forma altruista y gratuita en honor a Cristo y a la Santísima Virgen y que hacemos caso a la indicación de San Agustín "Con la música se reza dos veces"
José Manuel Miranda
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna