Jueves, 14 de agosto de 2025
Se preguntan si hubo conflicto de intereses
La Cámara de Diputados estudia abrir una comisión por la polémica 'Casa Blanca' de Peña Nieto
Según informa el diario 'Reforma', el líder del partido, Ricardo Anaya, considera que todavía hay cuestiones que aclarar respecto a la mansión valorada en 7 millones de dólares que la pareja poseía en una exclusiva zona de México DF, Las Lomas de Chapultepec. Por ello, instó a los miembros de su partido a promover una investigación que determine si hubo conflicto de intereses en la adquisición de esta vivienda.
A pesar de que tras la polémica Peña Nieto ha hecho público su patrimonio y la primera dama se ha dirigido a la ciudadanía para dar explicaciones sobre este asunto, el PAN considera que no se han producido las aclaraciones suficientes y cree que una Comisión debe indagar más sobre este caso.
Además, Anaya urgió a sus senadores a vigilar el nombramiento del nuevo fiscal anticorrupción que también deberá contribuir a disipar las dudas sobre una vivienda que estaba a nombre de una de las empresas que optaban a hacerse con la licitación del tren México-Querétaro, un concurso anulado tras haber sido concedido a una empresa china.
De este modo, el PAN se pregunta por qué le presidente no incluyó en su declaración patrimonial los bienes de su esposa y qué le llevó a anular la licitación del tren México-Querétaro. Además, insta al Ejecutivo a aclarar a cuánto asciende la indemnización que se le deberá pagar a la empresa china y plantea si hubo conflicto de intereses entre este asunto y la casa de Las Lomas de Chapultepec.
"Es oportuno que el Gobierno aclare una serie de dudas en torno a esta situación tan penosa y tan lamentable que ha llevado a la cancelación de la licitación del tren rápido México-Querétaro", ha destacado, por su parte, el diputado del PAN Marcelo Torres.
La polémica se desató hace unas semanas, cuando una investigación periodística descubrió que Rivera posee una mansión en el exclusivo barrio residencial de Lomas de Chapultepec valorada en siete millones de dólares.
La casa tiene cinco alturas que se distribuyen en 1.414 metros cuadrados repletos de lujosos detalles, como el suelo de mármol de la planta baja, un ascensor, un aparcamiento subterráneo y tres cuartos para el servicio.
La habitación principal ocupa un ala completa y alberga una sala de estar, un vestidor, un spa y baños separados. Las otras seis estancias son para cada uno de los hijos de esta pareja.
A la sorpresa por la lujosa propiedad de Rivera se suma el hecho de que se está pagando a plazos a una constructora que forma parte de un consorcio empresarial que incluye a la compañía china que consiguió las obras del tren de alta velocidad entre México DF y Querétaro.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna